La venta de mini computadores personales ( PC) ultraligeros se multiplica, ya que la fiebre por lo pequeño llega a las grandes compañías, que presentan versiones "mini" de sus mini laptop clásicos.
Así como en su momento, los mini celulares reemplazaron a aquellos ladrillos que eran además de intraficables, pesados y totalmente antiestéticos. Hoy la fiebre se torna a los mini PC portátiles, mejor conocidos como mini laptop, que ya son ultra portátiles.
Normalmente, estos pequeños PC, se usan casi exclusivamente para navegar por Internet, leer correos y escribir o editar textos. Hay quien los bautizó Netbooks, resultado de net (red) y notebook (cuaderno en inglés), que son diseñados principalmente para entrar en Internet.
En 2008, las ventas de los ultra portátiles triplicaron a los PC de mesa. Y es que, para muchos, la ligereza es la virtud tecnológica del futuro. Durante el nacimiento y la reproducción de los Netbooks, ha prevalecido la generalización de tecnologías como las redes wifi o bluetooth. La posibilidad de conectarse e intercambiar información por medio de redes inalámbricas ha permitido olvidarse de los cables y los puertos, para estilizar el diseño de estas máquinas hasta extremos insospechados.
El resultado, por ahora, es un ligero éxito de ventas. Según la consultora ABI Research, este año se venderán 35 millones de Netbooks en el mundo.
Fiebre
La fiebre de los portátiles llegó a afectar también el mercado de los computadores clásicos. Apple presentó en 2008 una versión ultraportátil de su Macbook, una potente máquina de diseño delgado y ligero. Así, el Macbook Air ha servido de inspiración a otros portátiles que han ido llegando a las tiendas poco a poco, perdiendo peso y ensamblados en un material tan ligero como el aluminio.
Fabricantes como Dell, HP y Lenovo están preparando ya versiones reducidas de sus propios PC. Tomando en cuenta el número de fotos de prototipos que han aparecido en la red, diera la impresión que 2009 será el año de los ultraportátiles, y no sólo por la comercialización de nuevos modelos.
La unión de potencia y poco espacio hace que a menudo estas máquinas se calienten demasiado, un problema en el que Microsoft ha visto una oportunidad de negocio. El pasado 10 de marzo presentó la llamada Base Enfriadora de Portátiles, que se coloca debajo del terminal, sobre las piernas, y cuesta unos 40 dólares. Con una nueva generación de computadoras personales llega, siempre, una nueva generación de accesorios.
Macbook Air
No es el más pequeño, pero si uno de los más ligeros y delgados, diseñado con la clásica simplicidad de los Mac. Pesa poco más de un kilo, su grosor no llega a los dos centímetros y no lleva cables. No tiene reproductor de CD o DVD, sólo cuenta con dos puertos, USB y Micro-DVI, y una salida para auriculares. Lo demás, está meticulosamente articulado en torno a conexiones WiFi y Bluetooth. El precio oscila entre 1.850 y 2.500 dólares. (www.apple.es).
Dell Adamo
La revista norteamericana PC World lo bautizó como "el rival de Mac", aunque es más grande y más pesado. Será difícil que Dell logre penetrar en la fiel legión de seguidores de Apple, pero el intento puede convencer a quienes prefieran un PC ligero pero con más conexiones: tiene dos puertos USB, una entrada Ethernet y una salida DisplayPort. Sigue sin tener, sin embargo, reproductor de CD o DVD. Cuesta entre 2.100 y 3.000 dólares. (www.dell.es).
Sony Vaio P Series
Con un diseño y potencia de bolsillo. Abierto, este mini computador mide 24 centímetros de largo y 12 de alto. La pantalla, de ocho pulgadas, sirve para lo básico: escribir y navegar por Internet. No tiene tablero táctil que haga de ratón -el cursor se mueve con una pequeña esfera giratoria- y la capacidad de almacenamiento no es mayor de 60 gigas, pero sus 2 gigas de memoria RAM garantizan un buen rendimiento. El precio es unos 1.200 dólares. (vaio.sony.es).
Lenovo Pocket Yoga
Aún no lo han lanzado, ya que sigue en etapa de prueba, un prototipo. Las únicas imágenes que se tienen de esta miniatura son las que han aparecido en la cuenta de Flickr de la empresa. Sin embargo, los entendidos aseguran que el Pocket Yoga será un formidable competidor para Sony. Su ventaja comparativa será que la pantalla puede girarse y convertirse en un tablero de vidrio táctil, al estilo del iPhone
Sin lugar a duda los ganadores con esta encarnizada competencia seremos los consumidores, ya que esto reducira lso costos y nos acercaa productos de calidad.