27 abr 2010
Nuevo sistema operativo BlackBerry 6.0
22 feb 2010
Kingston lanza la primer Memoria Digital 256 GB USB Flash Drive en los EE.UU.

Este mini-disco duro portátil vendrá pronto a nuestro país, y esperemos el precio no sea demasiado alto, Aunque algunos vendedores en Mercado libre la están manejando ya en $1,500 MX.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!
Anuncia Twitter que procesa 50 millones de tweets diarios en enero de 2010.

En Enero, comScore estimo que twitter.com atrajo alrededor de 75 millones de usuarios únicos a su página alrededor del mundo. Sin embargo, el número de mensajes que se envían a través de Twitter es más útil para medir el tráfico de este sitio, ya que afecta a todos los sitios de Internet con los que twitter tiene conexión. En su forma más fundamental twitter es un servicio de comunicaciones y 50 millones de mensajes en un día es una cifra de cierto modo natural. Lo que Twitter no dice cuantos de sus usuarios son responsables de esos 50 millones de tweets, o en promedio cuantos tweets provienen al día por usuario.
Según algunos analistas el mayor número de mensajes enviados a través del portal de twetter es generado solo por el 10% de sus usuarios.
16 feb 2010
DESIRE, El nuevo teléfono de HTC
Puedes ver el video promocional de este teléfono.
Considerando las similitudes del Nexos de google y el Desire de HTC (idénticos) y ambos basados en el SO android, las características de este deben ser muy similares al segundo.
La calidad en la construcción de este móvil de HTC es como el de una roca, y su peso es muy ligero.
Algunas de sus características son las siguientes:
HTC Desire tiene un procesador Snapdragon de 1 Ghz , 512 MB de RAM, lo cual es más que rápido al Android 2.1 con interfaz Sense que posee.
Por el lado de conectividad desire cuenta con Bluetooth , WiFi y GPS, y una batería de 1.400 mAh (Que podría ser su debilidad).
HTC Desire cuenta con una camara de 5 megapíxeles con autoenfoque y flash. Vendrá con andriod 2.1 y cabe señalar el soporte Flash 10.1 para el que está preparado este Movil.
HTC Desire saldrá al mercado en un par de meses.
Puedes ver el video promocional de este teléfono.
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!
Google anuncia en el mobile world congress que distribuye 60,000 teléfonos con SO Android por día.

Si distribuir significa “Vendido a usuarios finales” o “Ordenados por distribuidores minoristas” no fue aclarado, pero independientemente de esto la hazaña llevada a cabo es bastante grande.

Como referencia curiosa: Apple indio 8.7 millones de Iphones este último trimestre.
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!
15 feb 2010
Lanza Meebo su app para iphone en itunes store.


“Si bien no hay escasez de aplicaciones que te permiten conectarte a una gran variedad de redes de mensajería, Meebo es grande por que es muy, muy rápido. Puede que no tenga todas las campanas y silbidos que contienen otros, pero su principal atractivo es su simplicidad. La aplicación contiene únicamente tres áreas principales: Amigos, Chats y configuración de cuentas. La primera te muestra tu lista de contactos, la segundo con quienes estas conversando y la tercera te da opciones para configurar tu estado en las distintas cuentas así como añadir nuevas cuentas, que es la llave de Meebo.”
Al parecer el único inconveniente es que no te permite agregar tu cuenta de skype.
COMPRALOMX ES BUENA IDEA
Anuncia OpenOffice.org 300 millones de descargas en el lanzamiento de su versión 3.2

De acuerdo a lo anunciado openoffice.org registro más de la mitad de esas descargas solamente desde su central de descargas del sitio.
(Nota: El sitio solo tiene 150 millones de descargas aproximadamente, cantidad por debajo de las 300 millones de descargas anunciadas, esto ya que Openoffice esta disponible en varios sitios de Internet.)
En esta última versión de Openoffice podemos ver mejoras en los ajustes de velocidad, mejoras en la compatibilidad con otros programas, las correcciones de errores y los ajustes en seguridad.
En caso de que no conozcas Openoffice: Es una herramienta de software libre y alternativa muy viable al software de aplicaciones de oficina, y ofrece herramientas básicas de productividad como lo son un procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, gráficos, fórmulas y bases de datos.
Openoffice 3.2 incluye estas nuevas características:
• Arranque más rápido.
• Mejoras de compatibilidad de sus archivos (ODF).
• Mejoras en todos los componentes de software en especial en la hoja de calculo.
• El módulo de graficas, recibió un cambio de imagen y mejoras en la usabilidad.
La comunidad de OpenOffice.org, invita a sus usuarios a actualizar la última versión, y recuerda a sus usuarios que la versión 2 de Openoffice llego al final de su vida en diciembre de 2009. Por lo tanto los nuevos parches de seguridad o correcciones que se distribuyan ya no serán compatibles.
Oracle, Principal patrocinador de OpenOffice garantiza la continuidad de este software-
Puedes bajar el software desde este link: http://download.openoffice.org/
COMPRALOMX ES BUENA IDEA
9 feb 2010
LG Presume tener los derechos para introducir el primer dispositivo 4G en Japón.


DoCoMo, La mayor compañía móvil del país esta puesta a distribuir este producto en su mercado domestico, después de anunciar en noviembre de 2009 que pondría en funcionamiento su red 4G el siguiente mes (Diciembre-2010).

Verizon despeja dudas y anuncia su nuevo teléfono con SO android 2.0, Motorola Deveur

Esto no quiere decir que no sea otro teléfono lo suficientemente fino para añadirlo a los modelos estables de Verizon. Con su pantalla de 3.1 pulgadas tipo touch, soporte de tarjetas microSD de 8GB, teclado completo deslizable tipo Querty, y motoblur incluido para la gestión de redes sociales, se combinan para crear un gran dispositivo amen de que también viene con una cámara de 3MP, Wifi, GPSy una entrada tipo JACK de 3.5mm para auriculares.
Después de presentar esta información Verizon dejo dos detalles importantes en el aire: El precio y la fecha exacta de lanzamiento de este dispositivo, ya que se aclaro que será durante el mes de marzo-2010, Lo más probable es que el costo sea más bajo que el “móvil insignia de droid”.

• Touch-sensitive navigation pad
• 3.1” capacitive touch screen
• Pre-loaded applications such as Gmail, Google Talk™, YouTube™, Google Search™ and Google Maps™ with Google Maps Navigation.
• Android Market™ gives users access to more than 20,000 applications.
• Happenings Widget – MOTOBLUR automatically pushes status updates, wall posts and photo updates from popular social networking sites to the Happenings Widget on the home screen. Customers can flick through the latest updates and fire back responses using the slide-out full QWERTY keyboard.
• Universal Inbox – MOTOBLUR gathers texts, social network messages and e-mails into one home screen widget for quick response.
• Back-Up and Security – Contacts, log-in information, home screen customizations, e-mail and social network messages are backed up automatically on the secure MOTOBLUR portal. The portal also allows customers to use the phone’s fully integrated aGPS to help locate the phone if misplaced. Remote wipe easily clears information from a lost device.
• 8 GB microSD™ card pre-installed
• Bluetooth® profiles supported: A2DP, HID, HSP, HFP, AVRCP and GAP
29 ene 2010
Enciclopedia Mundial de la UNESCO.

SAMSUMG anuncia lanzamiento de celular E1107 que carga su batería por medio de celda solar.
Lanzado durante el mes de junio en Europa, Asia sur-oriental, sudeste asiático y América latina, el E1107 será el primer teléfono solar.

Con algunas funcionalidades un poco extremas como el servicio de sms de emergencia al realizar cambio de chip (Aunque de que sirve este mensaje sin la localización), o su “sistema amigable para ciclistas”, que restringe las llamadas al estar “pedaleando”. Recordatorios y otras funciones básicas integran las opciones de este celular.
Symbian OS, alternativa para operar dispositivos móviles, historia y definición.

Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDAs y Handhelds de PSION. Los socios con participación mas grande en symbian fueron motorola y nokia. Motorola quiso basar la funcionalidad de sus nuevos celulares en la tecnología LINUX, y por ello vendio sus acciones a nokia, quien después de esta compra, llego a un arreglo con las demas compañias para adquirir el total de las acciones, de esta manera NOKIA como dueño absoluto decidio convertir a symbian en Sistema operativo de plataforma abierta.

StatBrain, Herramienta para análizar el tráfico en nuestros sitios.
StatBraines una servicio online que nos da la posibilidad de conocer cuántas visitas diarias tiene una página de Internet aproximadamente y todo lo que debemos hacer es tan sólo introducir la dirección URL de la misma.
la cantidad de visitas que tiene un sitio web nos permite medir su popularidad y en base a los resultados juzgar si vale la pena,económicamente hablando, realizar publicidad a través de la misma.
Los datos para obtener las estadísticas se basan en distintas fuentes, entre las que se encuentran: el ranking de Alexa, los enlaces de Google, Yahoo, AltaVista y AllTheWeb y el país donde está alojada la página web.
Pero igualmente desde StatBrain nos advierten que los resultados obtenidos son simplemente estimaciones, ya que entre otros defectos, el sistema no puede determinar si un mismo usuario visita la página web muchas veces.
Fuente: Bitelia
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!
22 ene 2010
NATAL PROJECT. El futuro de las consolas


22 may 2009
Nueva batería de respaldo para el iphone iPWR.

“Versión corta”: El iphone puede hacer muy bien un sinnúmero de cosas – pero en definitivamente todos sabemos que la autonomía de su batería no es la más aceptable- Definitivamente tiene mejor batería que otros móviles parecidos como por ejemplo el G1 de T-mobile, pero solo apenas mejor. Si posees un iphone y le da un uso “duro”, apuesto que morirías por una batería de reserva, lamentablemente no hay mucho de donde elegir. Si manejas un ipod, un iphone o ambos, entonces la batería de reserva iPWR podría ser una solida propuesta.



12 abr 2009
wikipedia la enciclopedia libre.
En POST anteriores hicimos referencia a que Encarta estaba encaminada a morir después del surgimiento de WIKIPEDIA.
Lanzada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet, manejando mas de 265 idiomas y mas de 12 millones de artículos, en 8 años Wikipedia se ah convertido en una de las bases del conocimiento humano mas grandes que existen en este momento.
Concebida para crecer bajo el concepto de colaboración de personas del cual hablaremos en otro POST, WIKIPEDIA es comparable a obras tan respetadas como la enciclopedia británica.
Su animo altruista y de colaboración para difundir el conocimiento al mundo entero han hecho de este proyecto uno de los mas importantes de los últimos años, una de sus ventajas es que es totalmente gratuito y de libre acceso, no solo eso Wikipedia te permite añadir o modificar su base de conocimientos en pos de ayudar a los demás.
En hora buena por este proyecto consumado, colaboremos todos para mantener esta enciclopedia y enriquecerla día a día.
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!
7 abr 2009
Telefónica realiza primeras pruebas 4G en tiempo real
La operadora española apuesta por la cuarta generación de telefonía móvil y ya ha experimentado descargas de datos a velocidades superiores a 140 Mbps Telefónica ha instalado en su Centro de Demostraciones de Madrid una red real de cuarta generación de telefonía móvil con tecnología LTE (Long Term Evolution) y ha realizado las primeras pruebas con esta tecnología, según reseña Vnunet.
En ellas, Telefónica ha logrado descargas de datos a velocidades superiores a los 140 Mbps, diez veces más que lo que permiten las redes actuales 3G desplegadas con tecnología HSPA.
Éstas han sido las velocidades conseguidas en la prueba, pero en laboratorio se han registrado descargas superiores a los 326 Mbps, mientras que las de subida de datos llegaron a los 86 Mbps.
Con estas pruebas Telefónica está estudiando las necesidades técnicas que tendrá en el futuro para ofrecer los servicios a los usuarios, pero la LTE todavía tardará años en llegar como oferta comercial.
Referencia: La red
ICANN Liberara nombres de dominio este año
Así lo determinó por unanimidad de votos el consejo general del ICANN, organismo encargado en la administración de nombres de dominio en Internet a nivel internacional. En México no impactará del todo, pero podría surgir una oportunidad de integración tecnológica para América Latina.
(EOL/Oswaldo Barajas).- La nomenclatura cibernética tendrá para este 2009 una variación que producirá entre otras cosas: la inclusión de nombres de dominios personalizados, corporativos, gubernamentales y la adición de caracteres asiáticos, luego de la determinación del ICANN, principal órgano regulador a nivel mundial para la asignación de nombres de Internet, quien anunció el inicio de la liberación de los dominios para este año.
El ICANN, acrónimo en inglés de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) tomo la iniciativa de ampliar las extensiones de nombres y caracteres para los sitios de red, luego de una exhaustiva gestión y revisión de pros y contras por parte de los integrantes de dicho organismo, desde el pasado mes de julio del 2008.
Con la nueva reforma del ICANN, las extensiones de dominio tales como “.com”, “.net”, “.org” y “.edu” por mencionar algunas, podrán ser tomadas como fuentes primarias para la creación de nuevos nombres, de tal manera que dentro del “.edu” un instituto académico pretende expandir sus divisiones en Internet, lo hará tan solo presentando una previa solicitud al ICANN, quien posteriormente evaluara la concesión del requerimiento a la entidad interesada. En otro ejemplo, se muestra un dominio de Internet con el nombre de “Pimbo.mx”, el cual se trata de una compañía dedicada a la manufactura de bisquets y pan dulce, y una de sus divisiones llamada “Frituras.com.mx” posee un nombre aparte, la compañía podrá solicitar la incorporación de tal división o nombre de la unidad esta negocios, al nombre principal, de lo cual quedaría finalmente como “www.Frituras.Pimbo”. En este esquema se subraya que la normativa será aplicable solamente al segundo nivel, es decir, en lugar de ".com.mx" o ".edu.mx", la susodicha empresa logrará el dominio: "Pimbo.mx".
Entre los principales requisitos para solicitar una adecuación a su nombre de dominio, es que la entidad solicitante este económicamente desahogada y
sea legitima dueña de la patente de marca, así como la presentación de un plan de negocios y demostrar capacidad técnica suficiente para poder administrar de forma independiente los dominios solicitados. Para más información se ofrece la liga: www.icann.org
En este sentido, Pablo Hinojosa, representante de ICANN para America Latina y El Caribe, detallo al respecto para ElectronicosOnline.com Magazine, que una de las principales razones por la cual ICANN determinó expandir los nombres d dominio, fue para impulsar la diversidad en los procesos de la comunidad global de los usuarios de Internet, así como batir la demanda actualmente producida por el mercado exponencialmente creciente de la red.
“Es un proceso de agregación surgido luego de un proceso de tres años de definición de políticas, donde se decide mayor diversidad en los nombres de dominio con terminación genérica”, explicó Pablo Hinojosa.
El ejecutivo señaló que la primera fase de inscripción de nombres y la recepción de solicitudes, comienza a partir del primer semestre de este año 2009 y según las expectativas de ICANN, para el año 2010 se espera llegar a su máxima etapa de explotación, puesto que la capacidad de creación de dominios asciende en aproximadamente 5 mil nuevas extensiones.
“Creemos que la principal barrera para los interesados será el costo, pues rondara los 100,000 dólares como mínimo para cada extensión solicitada, pero no por eso deseamos excluir a las compañías que tal vez no cuenten con suficiente capital, pues el objetivo de esta medida es que participen”.
Cabe señalar que para las nuevas extensiones se podrán contener caracteres árabes, cirílicos y en otros alfabetos y lenguajes que hoy en día no son reconocidos para la connotación cibernética de extensiones de dominio en Internet.
Al ser cuestionado sobre la determinación de ICANN en liberalizar las extensiones de dominio, Pablo Hinojosa precisó que parte de esta decisión fue a raíz de las peticiones y sugerencias de cámaras industriales de países industrializados como Estados Unidos y otros quienes participan más en la actividad comercial en red.
En México no es de interés prioritario
En México, el interés por temas de Internet no son bien atendidos a falta de una campaña que promueva la explotación de esta herramienta tan importante, opino finalmente el representante de ICANN, Pablo Hinojosa, quien comentó que no hay mucha atracción de mexicanos en participar en asuntos relativos a Internet o a las direcciones de Internet “porque es un sector como muy cerrado; como una caja cerrada la cual queremos abrir”, opinó.
Hizo un llamado a las distintas comunidades involucradas en participar en el primer congreso internacional de Internet, que se celebrara el próximo mes de marzo en la Ciudad de México, en el cual se prevé una asistencia de 1,500 personas y la participación de personalidades como los inventores del Internet, emprendedores, sobrevivientes de la burbuja “.com”, vendedores de nombres de dominio, protectores de marca, técnicos, especialistas en soporte y abogados expertos en materia de informática.
“Debemos reconocer que en esta clase de países la participación de la comunidad industrial es mayor que en aquellos países en vías de desarrollo, pero eso no significa que como dicen algunos, ICANN haya seguido indicaciones directas de países en especifico, sino que esa fue una medida para impulsar la diversificación e incrementar la presencia de ICANN en lugares donde actualmente ya se tiene tal presencia”, puntualizo el entrevistado. “Sí hay ciertas restricciones; sí hay discusiones sobre modelos o propuestas que provengan de países en desarrollo y el punto es participar; no ay ningún costo en la participación. Los países desarrollados solamente son quienes mas participan, pero si no participas no te toman en cuenta. Si los países subdesarrollados tienen el interés de bajar esas barreras económicas, entonces la clave es participar”, recalco Pablo Hinojosa.
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!
NIC México expone que la medida del ICANN de liberar nombres de dominio en 2009 no satisface del todo
En voz de NIC-México, principal operador en este país para la administración de nombres de dominio con extensión “.mx”, el ingeniero Oscar Robles explicó a ElectronicosOnline.com Magazine, que la medida del ICANN para liberalizar los nombres de dominio, no será del todo revolucionaria como lo promueve el mismo organismo, pues además de las ventajas existen desventajas.
“ICANN desde hace unos 8 años comenzó la apertura de nuevos dominios y fue con la apertura del “.info”, “.biz” “.name” con los que inicio nuevas terminaciones en Internet. En el 2005 otra vez comenzó otro nuevo proceso donde se crearon terminación como los “.tele”. La reciente normativa tiene el mismo propósito, pero ahora el ICANN ni siquiera ha decidido si va a permitir nuevos dominios en sus documentos, en los cuales dicen que tienen que ser proyectos ambiciosos y de ahí la pregunta sobre ¿cómo buscar innovación y ala vez mantener la masividad de dominio genérico “.com”?... es algo incongruente que se presenta en el documento del ICANN”, comentó el directivo.
Explicó que los puntos bases de participación para los corporativos no han sido bien definidos y claros para los interesados, además de que la resolución de ICANN sobre esta nueva adecuación, ha sido determinada como costosa. “Se dice que algunos corporativos van a tener su propio dominio, pero no creo que muchos corporativos no van a optar por gestionar a través de ICANN. No es un proceso muy claro y ha sido un proceso muy caro, y ha obstaculizado a aquellos que requieren obtener su propio dominio”.
Ing. Oscar Robles, director de NIC-México.
Descartó que con tal normativa se vaya a reducir la ciber-ocupación y aclaró que el hecho de que haya más “oportunidades”, significará también oportunidades para “los que quiera pasarse de vivos”, dijo Oscar Robles, y añadió que “En los dominios actuales se han implementado mecanismos para reducir los conflictos de propiedad intelectual a través de los dominios públicos y de mayor eficiencia, pero hay otros temas como el phising y la piratería que nos es inherente a la sociedad virtual. El sistema de nombre s de Dominio esta al margen de estas conductas humanas”.
Indicó que las decisiones de ICANN no impacta directamente a NIC-México: “Este proceso es solo para los dominios genéricos; no nos afecta ni nos beneficia, pero sí debemos estar al pendiente, ya que es del mismo sector al que pertenecemos. Nosotros como NIC-Mexico, hemos desarrollado la capacidad para operar dominios tanto territoriales como genéricos”, dijo el ingeniero Robles.
Precisó además que una vez que se comience la apertura de ventanillas en ICANN para la diversificación de nombres de dominios en Internet, NIC-México, así como otros organismos reguladores en Latinoamérica, propondrán la extensión “.lat”, con lo cual se impulsaría el uso de Internet como herramienta social de comunicación y de incorporación sectorial de comunidades en países con vías de desarrollo.
“Esperamos que el punto .lat esté listo para el segundo semestre de este año. Solo esperamos que el ICANN abra la ventanilla y posteriormente unos 3 meses para gestionar esta extensión. Como para el 2010 si todo marcha bien”, puntualizó el directivo de NIC-México.
FUENTE: electronicosonline.com
COMPRALO MX ES BUENA IDEA!!!
Rumores sobre la llegada del Blackberry storm 2 para septiembre de este año.
Fuera del Apple/iphone y del t-mo/G1 muy pocos dispositivos son tan agradables como el blackberry storm. Siendo el primero con pantalla táctil desarrollado por blackberry, Pero en esta competencia es un contendiente limitado.
Te enamorarías de él en el día 1, estarás entusiasta hasta el momento en que descubras su desafortunado defecto: No cuenta con WIFI.
No se planeo que el teléfono contara con WIFI en su primera versión pero ¿qué hay de la storm 2.0?
Como cualquier teléfono que venda razonablemente bien, los rumores sobre lo que sigue están a la orden del día. De acuerdo con SlashGear, RIM está ocupado trabajando en obtener la nueva versión de storm: el Blackberry storm 2, que contara con WIFI.
Esto suena perfectamente lógico (Esto sin hacer demasiado esfuerzo). Pero al parecer esto es solo una ventana de lanzamiento, De acuerdo con esta fuente estaría planeándolo para septiembre de este año.
Storm fue lanzado en noviembre de 2008. Si storm 2 llega en septiembre a golpear los anaqueles de storm 1, serán alrededor de 10 meses entre el lanzamiento de uno y otro. Esto es posible (Los teléfonos generalmente tardan un año para llegar a convertirse en un concepto para los consumidores, pero pudieron estar trabajando en la segunda versión meses antes de lanzar la primera.)- Pero aun Apple Rey de la obsolescencia planeada, interpone un año completo de espacio entre un lanzamiento y otro.
¿RIM estará realmente preparado para sacar del mercado antes de tiempo uno de sus más grandes productos antes de que cumpla su primer año?
Fuente: techcrunch.com
Traducción: Ernesto Ibarra
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!