web 2.0
Mostrando entradas con la etiqueta opiniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opiniones. Mostrar todas las entradas

9 feb 2010

¿Como aumentar el tráfico a mi blog?

Tráfico sitios web, blog, seo

Una de las principales metas al construir nuestros nuevos sitios en Internet es tener un buen tráfico, el cual se consigue aumentando el número de visitas de nuestro sitio. Muchas veces la mayoría de las personas no tiene idea de cómo aumentar el número de visitas.

Lo primero que hay que tener en cuenta cuando creamos un blog y tenemos como objetivo aumentar el tráfico hacia nuestro sitio tenemos que estar conscientes de que el aumento será gradual y que no tendremos un aumento exponencial de un día para otro.

El punto principal para conseguir que nuestro blog sea exitoso es la constancia, debemos afinar una estrategia de trabajo para que lo que hagamos no sea solo un buen inicio sino algo constante.
Tráfico sitios web, blog, seo



Aconsejaría los siguientes pasos para crear una estrategia de trabajo para tu blog independientemente del tema que elijas para tu blog:


1.- Debes posicionarlo, para eso es necesario dar de alta tu sitio en buscadores como google, yahoo y bing, que son los principales, es muy sencillo solo envías el link de tu sitio lo evalúan y empiezas a aparecer en los resultados.

2.- Debes ser constante en las entradas que publicas, al principio es recomendable de una diaria, generalmente durante el primer mes después de ese tiempo en que los "spider" de los buscadores se habitúan a actualizaciones diarias entonces puedes aumentar el número de entradas por día. Pero debes ser CONSTANTE y cuidar lo más posible la ortografía.

3.-Como dicen los demás comentaristas de esta pregunta debes poner link a tu sitio entre más lugares mejor, así cada que vean tu link entraran. (Si lo haces en comentarios de otros blogs, no solo pongas tu link, también comenta la nota para que no se vea como que solo quieres promocionarte)



4.- Hay que ayudar a los demás blogger, lee esta nota: http://compralomx.com/blogwp/2009/05/03/la-nueva-opinion-publica/ . En ella se detalla como hacerlo ya que los blogger nos estamos convirtiendo en la nueva opinión pública. Puedes hacerlo colocando enlaces en tu sitio hacia otros blogs que te parezcan interesantes.

5.- En alcance al punto anterior te recomiendo que contactes a otros bloggers para intercambiar enlaces.



6.- Al escribir artículos, estos no deben ser muy extensos, deben ser sencillos, cuando mucho con una o dos imágenes, y un video para que no sea muy tardado cargarlos, (Esto es cuando ya tengas algo de trafico en tu sitio). Debes ver las palabras clave que incluirá tu artículo para que aparezcas en los primeros listados.

7.- Por último te aconsejo que tengas un buen seguimiento de tus visitas para que veas que artículos son más visitados, y escribas sobre esos temas, para ello puedes utilizar un manejador de estadísticas, yo conozco algunos y sobre el que más utilizo escribí este artículo: http://compralomx.com/blogwp/2009/05/03/webstatcom-estadisticas-web/ Te recomiendo leerlo para que puedas aprender como utilizarlo. Es muy interesante y gratuito.

Espero este artículo te haya servido y cualquier comentario si lo haces en alguno de mis POST te lo agradecería para enriquecer mas este tema.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

29 ene 2010

Enciclopedia Mundial de la UNESCO.

Manuscritos, mapas, libros, partituras, grabaciones, películas, grabados y fotografías de todo el mundo, en un sólo lugar y en formato digital. Un proyecto que podía parecer una utopía será concretado por la Unesco.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura anunció que inaugurará la Biblioteca Digital Mundial el próximo 21 de abril. Será un sitio web que ofrecerá materiales culturales únicos de bibliotecas y archivos de todo el mundo.

La página estará disponible en árabe, chino, español, francés, inglés, ruso y portugués, aunque contará con contenidos en muchas lenguas más. Además, la Unesco anunció que el acceso al sitio será gratuito.
El proyecto fue ideado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos hace cuatro años. Su creación fue un trabajo conjunto entre ese organismo y la Biblioteca de Alejandría, en Egipto, que aportó asistencia técnica.

Entre los objetivos del lanzamiento está el de "promover el entendimiento internacional y expandir el volumen y variedad del contenido cultural en internet".
La puesta en marcha se producirá el 21 de abril durante una recepción que el director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, hará en París a su homólogo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, James H. Billington.

El acceso gratuito a manuscritos, films, grabados, fotos, partituras, libros, mapas y grabaciones será posible gracias a la asociación que la Unesco realizó con otras 32 instituciones de más de 20 países.
La herramienta online contará con material preciado cedido por la Biblioteca Nacional de China y manuscritos científicos escritos en árabe cedidos por la Biblioteca Nacional y Archivos de Egipto.
Asimismo, ofrecerá fotografías antiguas de América Latina aportadas por la Biblioteca Nacional de Brasil; el Hyakumanto darani, una publicación del año 764 custodiada en la Biblioteca Nacional de la Dieta de Japón; la famosa Biblia del Diablo del siglo XIII, perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de Suecia, y obras caligráficas en árabe, persa y turco conservadas en la Biblioteca del Congreso norteamericano.

Todos los temas irán acompañados de descripciones y algunos de ellos serán presentados en videos por bibliotecarios y archiveros especializados, para que los usuarios puedan contextualizarlos.
El proyecto "podría unir a las personas, exaltando el carácter profundo y excepcional de las diferentes culturas", aseguró Billington.
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!!

SAMSUMG anuncia lanzamiento de celular E1107 que carga su batería por medio de celda solar.

Este nuevo y súper básico móvil diseñado por SAMSUMG, está lejos de cualquiera de los Smartphones  que hoy en día están circulando, pero si por alguna razón nos encontramos en un lugar sin nuestro cargador y la pila de nuestro teléfono está por descargarse  recordaremos esta opción como viable.

Lanzado durante el mes de junio en Europa, Asia sur-oriental, sudeste asiático y América latina, el E1107 será el primer teléfono solar.

Con algunas funcionalidades un poco extremas como el servicio de sms de emergencia al realizar cambio de chip (Aunque de que sirve este mensaje sin la localización), o su “sistema amigable para ciclistas”, que restringe las llamadas al estar “pedaleando”. Recordatorios y otras funciones básicas integran las opciones  de este celular.
Fuente: techcrunch.com
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!

22 ene 2010

NATAL PROJECT. El futuro de las consolas




El sensor de Project Natal es una barra horizontal de aproximadamente 9 pulgadas (23 cm) conectada a una pequeña base circular con un eje de articulación de rotula, y está diseñado para ser colocado longitudinalmente por encima o por debajo de la pantalla de vídeo. El dispositivo cuenta con una "cámara RGB, un sensor de profundidad, un micrófono de múltiples matrices y un procesador personalizado que ejecuta el software patentado" , que proporciona captura de movimiento de todo el cuerpo en 3D, reconocimiento facial y capacidades de reconocimiento de voz.


Como complemento para X-BOX 360, Natal project plantea una nueva forma de interactuar con la consola de juegos y es que la interfaz de comunicación seria nuestro propio cuerpo como podemos apreciar en el video promocional lanzado pro microsoft.







Su lanzamiento esta previsto para finales de 2010 y actualmente muchas compañias de desarrollo de juegos para consolas estan apostando por este dispositivo y creando juegos con funcionalidades por medio del cuerpo humano.Durante su presentación pudimos apreciar, que el funcionamiento es bueno, podemos verlo en el siguietne video.




COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!



3 may 2009

WEBSTAT. Control de estadisticas web.

El manejador de estadísticas WEB, webstat.com, es en nuestra opinión uno de los mejores que hemos probado. Hasta este momento.


Comparado con otros manejadores como GOOGLE ANALITYCS o con Shiny stats, WEBSTAT es mucho menos grafico a nivel interfaz, pero sus resultados son muy confiables y tiene una estabilidad mucho mayor.


Con mucho menos funcionalidades graficas, este portal tiene a su favor, la sencillez y la confiabilidad en sus datos. Además contabiliza solo las visitas que llegan hasta tu sitio y las búsquedas por medio de las cuales los visitantes te encontraron

El sitio web de esta compañía con sede en Utah, EU es http://www.webstat.com.

Cuenta con dos esquemas de utilización el de paga y el gratuito, obviamente en el gratuito se te pide colocar una imagen con su publicidad en tu sitio web y tiene menos funcionalidades que el de paga.


De cualquier forma con más de 50 reportes específicos y con una confiabilidad alta en su estadísticas este sitio web es ampliamente recomendable para llevar el seguimiento del trafico web de tu sitio.


COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

12 abr 2009

ZOHO ¿El vaticinio de una guerra mas perdida por parte de Microsoft?

Seguramente muchos de ustedes han escuchado hablar de los beneficios de trabajar en linea y de que en un futuro la mayor parte de las aplicaciones funcionaran sobre la infraestructura de internet.

Hace mas de dos años dandole credibilidad al presagio surgio http://www.zoho.com, este conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la empresa estadounidense AdventNet, tiene como finalidad satisfacer la demanda de los usuarios de la web de poder redactar sus documentos, hojas de calculo, presentaciones, etc, en internet.

La mayoria de las aplicaciones de la suit de zoho con totalmente gratuitas.

Mas alla de la funcionalidad lo que caracteriza a estas aplicaciones es su sencillez. Si alguno de los lectores de este post a tenido la oportunidad de utilizarla se dara cuenta de que sus alcances en cuanto a funciones comparada con Microsoft son minimos. Pero aun asi se encuentra a años luz del gigante de Seattle y ello se debe a que proporciona una plataforma de trabajo colaborativa totalmente funcional via WEB. Algo que aun no tienen claro en esa compañía.

Concebida para ayudar a las personas que quieren gestionar sus negocios de una forma sencilla y practica pero que no cuentan con la facilidad de adquirir software profesional debido a los altos costes, a dos años de su creación ZOHO viene ganando poco a poco terreno.

Esta es nuestra predicción cuando la guerra por la gestion de aplicaciones para office se desate entre google y adventnet, Microsoft iniciara con torpes pasos dentro de ese mundo y como en sus otras batallas se decidira a pelear demasiado tarde.

Te invitamos a probar las aplicaciones de esta suit y que nos des tus comentarios.



COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

wikipedia la enciclopedia libre.

En POST anteriores hicimos referencia a que Encarta estaba encaminada a morir después del surgimiento de WIKIPEDIA.

Lanzada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet, manejando mas de 265 idiomas y mas de 12 millones de artículos, en 8 años Wikipedia se ah convertido en una de las bases del conocimiento humano mas grandes que existen en este momento.

Concebida para crecer bajo el concepto de colaboración de personas del cual hablaremos en otro POST, WIKIPEDIA es comparable a obras tan respetadas como la enciclopedia británica.

Su animo altruista y de colaboración para difundir el conocimiento al mundo entero han hecho de este proyecto uno de los mas importantes de los últimos años, una de sus ventajas es que es totalmente gratuito y de libre acceso, no solo eso Wikipedia te permite añadir o modificar su base de conocimientos en pos de ayudar a los demás.

En hora buena por este proyecto consumado, colaboremos todos para mantener esta enciclopedia y enriquecerla día a día.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

Business Intelligent, Inteligencia de negocios, explicación para mortales

Hace meses escuche este concepto. Como a muchos nos pasa, no tenia la suficiente idea de que podía tratar. Por si solo el concepto de business intelligent (BI), traducido a nuestra lengua nos indica Inteligencia de Negocios.

El término inteligencia de negocios nos remite a pensar que se trata de un profundo análisis para la toma de decisiones. Esto es muy importante razonarlo de esta manera. La inteligencia de negocios cada día cobra mas interés entre los empresarios a nivel mundial y Latinoamérica no se queda atrás.

Es así que surge el motivo de este POST, regularmente en toda la información esparcida en la WEB se manejan términos y explicaciones un poco confusas, Se podría decir que esta es una explicación para personas comunes y entendible para cualquiera que la lea.
La inteligencia de negocios se lleva a cabo de la siguiente manera: Primero se toman los datos del comportamiento del mercado durante un periodo de tiempo. Se analizan a cabalidad y se obtienen variables que en este caso nosotros llamamos indicadores de comportamiento. A este proceso se le conoce como “minería de datos”, y es solo tomar los reportes de informes anteriores y mezclarlos de diversas formas para obtener información más relevante.

Ahora cuando tenemos los indicadores de comportamiento y estamos seguros de que la minería de datos que realizamos es completamente confiable, podemos crear un “modelo de comportamiento” acorde a las variables que hemos obtenidos y “voilá”, Hemos realizado BI, con nuestro modelo de comportamiento podemos dar a conocer el funcionamiento del mercado en base a ciertos indicadores. A los empresarios esto les fascina y es que teniendo conocimiento de ciertas variables ellos pueden prever que es lo que sucederá, por ejemplo, si la variable de publicidad se incrementa en un 10% en el gasto las ventas aumentaran un porcentaje X, en base a ese porcentaje se toman decisiones de que tanta producción hay que poner en marcha para dar satisfacción a es volumen de de venta calculado por medio del Modelo de comportamiento del BI.

Desafortunadamente no todos los modelos son aplicables y en ocasiones no siempre se llega a una verdad absoluta. Es por ello que las empresas adoptaran un modelo de BI y si este no les funciona lo desecharan y tomaran otro que se acerque mas a la realidad y que satisfaga sus necesidades de mas y mas ganancias obviamente.

Esperamos esta información te sirva de base para que puedas tener una buena introducción de este concepto. Agradeceremos tus comentarios en este POST.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

6 abr 2009

Presentan prototipo del primer dispositivo de realidad virtual que emulara los 5 sentidos

(www.neomundo.com.ar / saludyciencias.com.ar) Científicos del Reino Unido acaban de presentar el prototipo del primer dispositivo de realidad virtual de la historia que estimulará los cinco sentidos, y no sólo la vista y el oído. Los investigadores esperan que este sistema, que aún está en fase de desarrollo, llegue a ser más barato y llevadero que los actualmente existentes.

Sus posibles aplicaciones van desde viajar a lugares remotos sin necesidad de moverse de casa y con un realismo total, hasta ayudar a los médicos a operar a pacientes que estén en otros lugares del mundo.

Con él, por ejemplo, se supone que podremos viajar al Antiguo Egipto, recorrer sus calles y conocer sus olores. Durante décadas, la realidad virtual ha tenido la esperanza de que, algún día, lleguemos a convertirnos en auténticos turistas virtuales y ahora esa promesa está aún más cerca de cumplirse. Pero no será ésta la única aplicación del dispositivo.

El desarrollo de este sistema se enmarca en un proyecto denominado Towards Virtual Reality (Hacia la realidad virtual), subvencionado por el Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC) del Reino Unido.

La realidad virtual es un término que describe entornos artificiales creados utilizando programas informáticos, y presentados de tal manera que los usuarios crean que dichos entornos son reales.

Aunque la idea de realidad virtual ha estado presente durante décadas, el principal obstáculo para su desarrollo total ha sido siempre la imposibilidad de generar una estimulación sensorial similar a la que genera la realidad corriente. Gracias al nuevo casco, bautizado como Virtual Cocoon, este obstáculo quizá sea superado.

El usuario del Virtual Cocoon sólo tendrá que colocarse un casco que incorporará dispositivos electrónicos e informáticos específicamente creados con este fin. Un prototipo del sistema fue presentado en Pioneers 09 el pasado cuatro de marzo en el Centro de Conferencias Olympia, de la ciudad de Londres.

Según el director del proyecto, el profesor de la Universidad de York, David Howard of the University of York, los proyectos de realidad virtual se han centrado hasta ahora sólo en uno o dos sentidos, normalmente la vista y el oído. No sabemos de otro grupo de investigación en el mundo que esté tratando de hacer algo parecido a lo que planeamos fabricar nosotros.

Alan Chalmers, otro de los investigadores participantes en el proyecto señala que el olor será generado electrónicamente, gracias a una nueva técnica desarrollada por el propio Chalmers y sus colaboradores de la Universidad de Warwick, que suministrará un olor predeterminado según demanda.

Chalmers afirma que el sabor y el olor están íntimamente relacionados y que se intentará crear sensaciones de textura a partir de algún artefacto que se colocará en la boca. Por otro lado, dispositivos táctiles proporcionarán las sensaciones del tacto.

Un objetivo clave será optimizar la forma en que nuestros sentidos interactúan, como en la vida real. El equipo intentará asimismo que el sistema sea lo más ligero posible, más cómodo y más barato que los dispositivos actualmente existentes. Todo esto dependerá de los avances en informática y electrónica que desarrollen.

Por último, y según Howard, los investigadores pretenden evaluar con el Virtual Cocoon las implicaciones que para la sociedad conllevará la aplicación de las tecnologías de realidad virtual.

Posibles aplicaciones

Cocoon nos permitiría interactuar de la forma más natural con el mundo sin tener que viajar, encontrarnos en un sitio particular o en una situación real. Nuestros cinco sentidos serían estimulados para que tuviéramos una experiencia de realidad virtual muy rica sensorialmente, hasta el punto de creernos en el sitio escogido.

El Virtual Cocoon podría revolucionar asimismo la manera en que hacemos negocios al proporcionar un conocimiento multi-sensorial de alta calidad y bajo coste, directamente en el lugar donde nos encontremos.

Esta posibilidad significará importantes cambios, por ejemplo, en las compras por Internet, porque se podrán oler las flores, tocar los tejidos de las ropas e incluso probar un sofá antes de comprarlos.

Por otro lado, este dispositivo de realidad virtual podría vincularse a Google Earth, por ejemplo, permitiéndonos entrar a un restaurante para conocer su ambiente antes de ir a comer a él, ir a un parque de atracciones situado en otro continente o escuchar un concierto en directo, como si estuviéramos en su lugar de celebración.

En el sector médico, las aplicaciones también serían interesantes porque el sistema permitiría examinar a un paciente que estuviera en un lugar remoto, utilizando la información vía satélite.

Pero, para que todo esto llegue a ser una realidad, el Virtual Cocoon debe ser barato, de fácil conexión y portátil, aseguran los investigadores.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

Infiel delatado por GOOGLE Street View

El individuo le dijo a su esposa que iba a salir a un viaje de negocios, por lo cual no estaría en su casa por unos cuantos días. Sin durante su ausencia, la esposa vio, gracias a las imágenes captadas por Google Street View, que el auto de su marido estaba estacionado en la casa de una mujer y que él ingresaba a dicho hogar.


Ante esto, la engañada pidió inmediatamente el divorcio, mientras que los abogados del hombre indicaron que "las personas están atrapadas en Google. Se trata de una invasión de la intimidad que le costó el matrimonio" y el automóvil al infiel, publicó el portal español 20minutos.


Este caso avivara sin dudas las protestas en Londres contra estos servicios ofrecidos por el popular buscador, y es que el que haya cámaras instaladas en varios puntos de la ciudad acaban con la intimidad de los peatones, ni pensar que sucedería en los países del tercer mundo como el nuestro. Seguramente los delincuentes utilizarían este servicio, y muchos delincuentes de ”cuello blanco” seguramente también serian puestos al descubierto.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!

OMG! Estadounidenses envían mas de 1 trillón de mensajes en 2008.

El miércoles CTIA - la Wireless Association revelo sus resultados de comunicación inalámbrica 2008.


De acuerdo a este estudio los estadounidenses enviaron alrededor de un trillón de mensajes de texto en 2008, mas del triple del número de mensajes enviados en 2007 (363 millones aprox). Esto significaría aproximadamente el envío de 3.5 billones de mensajes al día, es decir 13 mensajes por usuario de red telefónica inalámbrica esto en los Estados Unidos.
Uno de los factores que contribuyeron a este gigantesco incremento fue el aumento de la popularidad de los Smartphone (iphone, T-Mo G1, Brackberry storm, yadda) y al ingreso en la cultura pop del miniblog Twitter, con la asombrosa cantidad de 15 millones de nuevos usuarios inscritos al portal durante todo el 2008, con ello 13 mensajes por persona no se acerca a lo que realmente se envía.

Con esto se dejan atrás los días en que los mil millones de mensajes enviados al año parecían imposibles. Aquí tenemos algunos datos más sobre esta publicación:

-El servicio de transferencia de datos alcanzo la cifra de 32 Billones de dólares en 2008.

-Esto representa un incremento del 39% con respecto al 2007


-En 2008 aumento 22% el servicio de transmisión de datos, y esto representa que los consumidores usan menos los servicios de voz.

-Otros datos interesantes del estudio incluyen mas de 2.2 trillones de minutos para llamadas en 2008, 100 billones de minutos más que en 2007.

-Otro record roto fue el de las ganancias por supuesto quedando $75 billones USD en 2007 contra la apabullante cantidad de $148 Billones USD en 2008.


Fuente: Techcrunch.com
Traducción: Ernesto Ibarra

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

3 abr 2009

Las Dos Caras de Carlos Slim. Por Denise Dresser...

Con una mano tomó miles de rublos de los pobres y con la otra regresó un par de kopeks.
Leo Tolstoy, Qué Hacer Entonces?
Filántropo y monopolista que niega serlo. Benefactor que desparrama riqueza y plutócrata que la acumula. El que devuelve dinero con una mano y lo extrae con otra. Desplegando dos caras que miran en direcciones opuestas como Jano, el Dios de la mitología romana. Carlos Slim, Dios dual del capitalismo disfuncional que le ha permitido llegar a la posición privilegiada que ocupa y asegurar que nadie, y menos el Gobierno, pueda desplazarlo de allí. A punto de aparecer nuevamente en la lista Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada de 55 mil millones de dólares que ha crecido 66 por ciento en el último año. A punto de anunciar que devolverá una quinta parte de ella. Dos eventos que podrían parecer una coincidencia pero probablemente no lo sean. Dos eventos que ilustran la dualidad del Sr. Slim y su efecto cuestionable sobre el país. Como pregunta la revista Business Week en el artículo “Slims Big Giveaway”: “Qué haces si eres el empresario más poderoso de México y pararrayos de la crítica? Regalas mucho más de tu dinero”. Y eso es lo que planea hacer, con donativos de 6 mil millones de dólares a las Fundaciones Carso y Telmex; con la creación de tres institutos para la salud, la educación y el deporte; con un énfasis mucho más visible en su responsabilidad social. “A eso se va a dedicar el ingeniero los próximos cuatro año: A la filantropía y a IDEAL, la compañía que ha creado para invertir en infraestructura de manera rentable”, explica Arturo Elías, ejecutivo de Telmex. Y niega que este nuevo empuje filantrópico tenga algo que ver su lugar en la lista Forbes o con el clamor creciente en contra de los monopolios y los abusos que cometen.
Pero es difícil pensar que no es así. Si antes Carlos Slim era “el verdadero innombrable”, en tiempos recientes se ha vuelto el consistentemente criticado. En estudio tras estudio, en columna tras columna, en conferencia tras conferencia. Lo dicen Guillermo Ortiz y la OCDE y el Banco Mundial y el Economist Intelligence Unit y la ONG “Al consumidor” y muchos más aunque teman hacerlo públicamente: México está maniatado por sus monopolios y el que Slim ha logrado establecer en el ámbito de las telecomunicaciones es quizás el más notorio. El más contraproducente. El que más inhibe la competitividad y los beneficios que conlleva. El que más rentas extrae de los consumidores y los ordeña. Y si hace un año este era un tema del cual se hablaba en voz baja, hoy se discute y en términos cada vez peores para Telmex/Telcel. Por ello aumenta la presión para que el Gobierno de Felipe Calderón haga algo al respecto.

Carlos Slim, el que da

En respuesta, el Sr. Slim ahora se empeña en regresar una porción de lo que tomó, lo cual intrínsecamente no tiene nada de malo. Al contrario, la filantropía debe ser aplaudida. Las 95,000 bicicletas que ha donado, los 70,000 anteojos que ha pagado, las 200,000 cirugías que ha financiado, las 150,000 becas que ha otorgado deben ser celebradas al margen de los objetivos mixtos que probablemente motiven al Sr. Slim: aparecer como un hombre virtuoso a un costo relativamente bajo, prevenir las reformas regulatorias que se comienzan a exigir, comprar una póliza de seguros contra la redistribución de la riqueza que ha acumulado, desactivar las críticas en torno al enriquecimiento excesivo basado en la obstaculización de la competencia, limpiar su reputación a través de un legado que nadie podría cuestionar. Todo aquello que - en su momento - llevó a Bill Gates a donar 31 mil millones de dólares de su fortuna personal y crear la Fundación Bill y Melinda Gates. Todo aquello que - el año pasado llevó a Warren Buffet a donar 37 mil millones de dólares para apoyarla.
Cantidades mucho más importantes de su propio dinero que ambos, los dos hombres más ricos del mundo, estuvieron dispuestos a invertir. Cifras mucho más grandes de las que el Sr. Slim pronto va a anunciar. Pero peor aún, el empuje filantrópico que promueve estará basado en un mecanismo que podría generar incentivos perversos. Porque como describe Arturo Elías de Telmex, el financiamiento a las fundaciones va a estar basado en acciones de IDEAL. “Mientras mejor le vaya a IDEAL, mejor le irá a las fundaciones”, dice. En pocas palabras, parecería que el Sr. Slim está pensando en una filantropía condicionada a su capacidad para continuar expandiendo su alcance y su predominio. Una filantropía a modo, condicionada a su capacidad para conseguir concesiones del Gobierno para la construcción de carreteras y plataformas petroleras y puertos y puentes. Una filantropía for profit que corre en sentido contrario de lo que busca - supuestamente -- promocionar: La donación altruista y la contribución desinteresada.
Columna completa en El Mañana de reinosa.

COMPRALO MX ES BUENA IDEA!!

El idioma español en internet...

Nuestra lengua viene convirtiéndose poco a poco en un mercado cada vez más atractivo en cuanto a número de usuarios de internet hispanohablantes y ello nos lo indica un reciente estudio sobre usuarios de habla hispana que navegan en internet del cual se desprenden estos interesantes datos:Si sumamos los usuarios españoles (27 millones) con los Latinos (82 millones), un total de 109 millones de usuarios compartimos la misma lengua y esto con tendencia a un crecimiento acelerado.

Sin duda un interesante mercado para aquellos emprendedores que desean desarrollar nuevos proyectos Web en Español.

Al realizar un ranking de países con mayor cantidad de población de usuarios de Internet, resaltan España y México con 27 y 23 millones respectivamente, seguido por Argentina con 16 millones de usuarios y Perú alcanza 7.6 millones de usuarios.

Es de resaltar que tanto México como España figuran entre los países que más sitios aloja en internet como lo hemos comentado en post anteriores COMPRALOMX pone a disposición de todos los hispanohablantes paquetes de hosting para colocar información sobre lo que se desee y acceder a ese mercado potencial de 109,000,000 de personas de habla hispana.

Históricamente muchas empresas españolas de tecnología e Internet no se mostraron atraídos por el mercado Latino y esto por muchos factores; esencialmente la escasa implementación de los sistemas de pago para el comercio electrónico y por los altos impuestos de aduanas, sin embargo estos problemas se han ido superando aunque no del todo, aun asi y abordando este tema COMPRALOMX es una empresa que se dedica al comercio electronico y hemos notado un notable avance en cuanto a la facilidad para la recolección de pagos y la colocación de nuestros productos en otros paises.

Te invitamos a dar tu opinión sobre este tema y a que participes enviandonos tus comentarios.


COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

Guerra sucia de los politicos mexicanos en la WEB

La guerra sucia de los partidos politicos mexicanos comenzó en internet con un video dirigido contra el Partido Acción Nacional (PAN).

La campaña 2009 en otras plataformas no reguladas por la nueva legislación electoral arrancó con una producción que intenta mostrar el verdadero significado del panismo.

Sin firma de por medio, circula desde la noche del jueves un video en Youtube que intenta dibujar al panismo como un partido retrógrada. Al fondo aparecen los colores de Acción Nacional, el azul y el blanco, con una pregunta inicial: “¿Quién sabe lo que PAN signifique estos días?”.

En ese instante se abren las siglas del partido y, posteriormente, comienzan a aparecer los significados del panismo, encabezado por Germán Martínez. Claro, hay una música de fondo:

“Partido Adinerado Nacional. Partido Aristocrático Nacional. Partido Avaro Nacional. Partido Ambicioso Nacional. Partido Abstracto Nacional. Partido Aburguesado Nacional. Partido Apático Nacional. Partido Acción Nacional”.

Las letras intermedias aparecen en color naranja, en este video anónimo de 25 segundos.

Al final, repite la misma pregunta: “¿Quién sabe lo que PAN signifique estos días?”

Hasta las 20:00 horas del jueves, el video montado en Youtube apenas tenía 32 reproducciones.

Las más recientes reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Constitución, aprobadas por el Congreso de la Unión en 2007-2008, no consideraron la regulación de las nuevas tecnologías, como Internet, correos electrónicos, mensajes de texto por celular, cine y los llamados call centers.

El dirigente del PAN, Germán Martínez, ha utilizado la página electrónica de su partido para difundir videos, principalmente para reclamar al PRI una supuesta falta de compromiso con las reformas para combatir al crimen organizado.

El video contra el PAN es el inicio de una guerra sucia anónima en Internet.

Preocupados el por el nivel social en COMPRALOMX pensamos que este puede ser el inicio del fin de la libertad en nuestro país. Afortunadamente somos un portal alojado fuera de México, El uso "mañoso" de este maravilloso medio por parte de los pseudopoliticos nos terminara afectando tarde o temprano.

Invitamos a todos nuestros lectores a que se sumen a esta campaña para presionar a los legisladores mexicanos para que empiecen a poner "candados" a nuestra libertad sino en la vida real por lo menos en este espacio.

Nosotros no estamos ni a favor ni en contra de ningún partido de echo nos abstenemos de votar, ya que con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que el único interés de los legisladores es “jalar agua para su molino” y lo último que les importa es la gente.

En nuestro blog hacemos el firme compromiso de informar a nuestros lectores sobre la situación en nuestro país y cualquier cosa que consideremos pueda atentar contra el libre transito de las personas en internet lo haremos saber y siempre levantaremos nuestra voz.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA

Acceso a la información HOY.

Acceso a la información HOY.

Nos encontramos ante una nueva era en la que los avances tecnológicos en cuanto a manejo de información están a la orden del día. Gracias a la red mundial nos vemos inmersos en un mundo con datos donde enterarte de lo que sucede alrededor del mundo es cosa sencilla.

No todo es miel sobre hojuelas obviamente existe un lado obscuro, tratado en otros POST dentro de este blog, en el cual tocamos abiertamente los temas relacionados con la censura tanto en nuestro país México como en el resto del mundo.

Ojala este medio alcance mas apertura y que todos podamos acceder bajo las mismas condiciones.

Les anexo tal cual el texto extraído desde el clarin.com

El vertiginoso avance de las innovaciones informáticas ha cambiado la manera de acceder a la información y esto está provocando transformaciones en todas las esferas de la vida social.

Un hito en esta historia ha sido el desarrollo, hace dos décadas, de la World Wide Web, una red que originariamente surgió para compartir información científica y que se expandió al mostrar el potencial surgido de la unión entre Internet e hipertextos -texto que conduce a otro texto. El desarrollo de la Web fue clave para la expansión de Internet y la ampliación de sus prestaciones.

Los efectos de esta revolución de las comunicaciones están en pleno curso, y la profundidad de los mismos sólo podría compararse a los cambios originados por el surgimiento del espacio público en las sociedades modernas. La educación, el entretenimiento, las transacciones comerciales, pero también la investigación científica, la transparencia estatal, el proselitismo político y las vinculaciones personales tienen nuevas dimensiones a partir del impacto de Internet.

La contracara de los logros está dada por las nuevas formas de exclusión y de analfabetismo que se han originados.

La revolución de las telecomunicaciones está en pleno curso, y ella seguirá facilitando la inmediatez, sosteniendo la conectividad global y reformulando los campos científico, periodístico, político y artístico, todo lo cual tiene un creciente impacto en la configuración de la esfera pública y de la cultura.


El avance de las innovaciones informáticas cambió la manera de acceder a la información e influye en la configuración de la esfera pública y la cultura.

MAPA del internet:


COMRPALOMX ES BUENA IDEA!!

Industria de turismo recurre a internet para hacer frente a la crisis mundial..

Interpretan que la gente "no deja de viajar", pero admiten que "el proceso de reserva y las inquietudes cambiaron radicalmente"

PONTEVEDRA, 30 (EUROPA PRESS)

Los expertos en turismo y en portales de Internet especializados en viajes coinciden en que la actual crisis económica está incidiendo sobre este sector, aunque también ofrece "oportunidades" para adaptarse a las necesidades de los usuarios mediante herramientas de bajo coste que fomentan los "aspectos sociales" de la red.

En el marco del VI Foro de Turismo organizado por la Diputación de Pontevedra en el Museo Provincial, con el lema "Nuevas tecnologías aplicadas al turismo" varios profesionales de este medio expusieron sus estrategias para orientar a los empresarios del sector en las Rías Baixas.

Así, el director de Marketing y Proyectos del Instituto Tecnológico Hotelero, Jaume Pons, sostuvo que "de nada sirve el marketing si no tenemos un buen producto" y confió en las "oportunidades" que sobrevienen ante la crisis. "Los que llevan años trabajando en ese sentido están sufriendo menos sus efectos", explicó Pons, para quien "los patrones de comportamiento del cliente han cambiado", evolucionando hacia "las redes sociales, los blogs, y los canales para subir fotos y videos".

En esta línea, el director general de Logitravel.com, Tomeu Bennasar, aseguró que "el proceso de reserva y las inquietudes de la gente cambiaron radicalmente". Bennasar consideró que, pese a la crisis, "la gente no deja de viajar, sino que cambia sus hábitos". Según sus datos, no se ha registrado un descenso en el volumen de reservas, sino que "cambiaron las preferencias y los medios", a lo que se añadió un crecimiento de las ventas online y de las firmas puntocom. REDES SOCIALES

Por su parte, el director de comunicación de Minube.com, Pedro Jareño, admitió que se advierten los afectos de la crisis y coincidió con otros ponentes en que "el usuario cambió". Por ello, apostó por la web 2.0 para "aprovechar los aspectos sociales" de la red y animar a los viajeros a "generar contenidos, conversar, debatir, hablar con otros usuarios y pedir consejo".

Así, Minube.com, un proyecto "pionero" que representa la primera red social de viajes en España, con proyecto homólogo en Francia, recibe mensualmente a 650.000 personas y cuenta con 55.000 usuarios registrados que han subido 300.000 fotos y videos de viajes. Esta iniciativa favorece, según Jareño, "una forma diferente de viajar" y de que el usuario pueda "crear su propio viaje" a través de las recomendaciones de otros usuarios en materia de hoteles, playas o restaurantes, por ejemplo.

En este sentido, Jareño destacó que "las herramientas de Internet son muy baratas" para conseguir "un gran impacto entre los usuarios y esto lo sabe la Administración gallega" a la hora de programar acciones de formación como ésta.

Por último, el New Media Marketing Manager de Edreams, Nicolás Bour, apreció que, pese a la crisis, "el mercado online está creciendo". Se trata de un mercado "muy joven" que en España, según sus datos, está vendiendo "el 25% de los viajes por Internet", frente al 50% de Estados Unidos.

No obstante, Bour se mostró partidario de "no diferenciar entre mercado online y offline", argumentando que "cada vez estamos más conectados", por lo que animó a los responsables del sector a "estar todos juntos para hacer crecer el turismo".

compralomx es buena idea!!!!

¿Confiar o no confiar en Twitter?

Por Noam Cohen

The New York Times l rapero Twitter con el fin de llegar a sus fanáticos, quienes anhelan tener un acceso casi continuo a la vida y a los pensamientos de dichas estrellas. El 1 de marzo, el rapero compartió su pensamiento con más de 200.000 personas que lo siguen: "Mi ambición me lleva a través de un túnel infinito".

Esas fueron las palabras de 50 Cent, pero no era él precisamente quien se expresaba a través de Twitter . Era Chris Romero, conocido como Broadway, el director del imperio web del rapero, quien tipeó esa frase después de leerlas en una entrevista.
"En verdad, él no usa Twitter", dijo Romero refiriéndose a 50 Cent, cuyo nombre real es Curtis Jackson III, "pero la energía de eso es toda suya".

En su breve historia, Twitter (una herramienta de "microblogging" que usa 140 caracteres en textos muy breves) se ha convertido en una importante herramienta de marketing tanto para los famosos, como para los políticos y las empresas, prometiendo un nivel de intimidad nunca antes logrado en línea y brindando al público la posibilidad de hablar directamente con otras personas e instituciones que alguna vez estuvieron confortablemente ubicados en un pedestal.

Pero alguien tiene que escribir todo eso, aun cuando cada entrada mide apenas una oración de largo. En muchos casos, los famosos y sus representantes han recurrido a escritores externos (usuarios fantasma de Twitter, digamos), quienes envían a los fanáticos las novedades, con frecuencia usando la propia voz de la estrella.

Como Twitter es considerado un vínculo íntimo entre los famosos y sus fanáticos, muchos artistas no desean divulgar la ayuda que utilizan para subir sus pensamientos al ciberespacio.

Britney Spears recientemente sacó un aviso para hallar a alguien que colaborara con ella, entre otras cosas, con el fin de crear contenido para Twitter y Facebook. Hace poco tiempo, Kanye West dijo en una revista, en Nueva York, que había contratado a dos personas para que actualizaran su blog (bitácora). "Es simplemente la misma forma en que trabajaría un diseñador", afirmó.

Pero no solamente los famosos se ven forzados a buscar un equipo para que realice comentarios en tiempo real sobre sus actividades diarias; también los políticos como Ron Paul han ordenado a miembros de sus equipos que creen texto para publicar en Twitter y también personas para Facebook. Barack Obama , cuando fue candidato a la presidencia, así como ahora que es el Presidente Obama, posee un equipo que trabaja en las redes sociales.

Los famosos, por supuesto, han contratado escritores fantasma para que realicen autobiografías y otras acciones de propia exaltación. Pero la idea de emplear a otra persona para que escriba continuas actualizaciones de la vida diaria de uno parece bastante absurda.

La estrella del básquetbol Shaquille O?Neal, por ejemplo, es un prolífico miembro de Twitter, que escribe por su cuenta en: The Real Shaq , donde comparte con casi 430.000 seguidores noticias personales, bromas y ocasionales conversaciones banales sobre oponentes.

"Si voy a hablar, lo que diga saldrá de mí", dijo, y agregó que la tecnología le permite evitar a los medios de comunicación para hablar directamente con sus fanáticos.

Respecto de la tentación de depender de un equipo que le provea las palabras, dijo: "Son 140 caracteres. Son tan pocos? Si necesitas contar con un escritor fantasma para eso, lo siento por ti".

Los atletas parecen ser puristas. Lance Armstrong , apenas algunas horas después de quebrase la clavícula del lado derecho, escribió sobre el tema en Twitter, usando su mano izquierda. Charlie Villanueva, un jugador de Milwaukee Bucks, escribió en Twitter sobre cómo "tengo que hacerlo", en el vestuario durante el intervalo de un partido. A su entrenador, Scott Skiles, no le agradó este tipo de diversión, pero los Bucks ganaron.

Pero para los candidatos como Paul, Twitter es una herramienta de organización, más que algo que sirve para dar un vistazo detrás de la cortina. Durante la campaña presidencial, afirmó Jesse Benton, quien es el encargado de la campaña de Paul, "asignamos un miembro del equipo para cada sitio de red social. Cada uno de ellos fue utilizado para generar el mismo mensaje, como una forma de ampliarlo y guiar a la gente de nuevo hasta nuestro sitio".

Asimismo, él dijo que en casos excepcionales, no obstante, los seguidores leen más significado en las relaciones en línea de lo esperado. "En un puñado de sitios de redes sociales, recibimos algunas notas escritas con sinceridad que dicen ?gracias por dejarme ser tu amigo?", relató.

Muchos comentaristas en línea están horrorizados por la práctica de contratar escritores fantasma para aparecer en Twitter; pero Joseph Nejman, un ex asesor de Spears, quien la ayudó a idear su estrategia en la red, dijo que había bastante hipocresía entre los críticos.

"Para una marca está bien aparecer en Twitter", señaló, y remarcó que es absolutamente usual para las compañías tener cuentas allí, "aunque no está bien para un famoso. Pero la verdad es que son una marca. Lo que son para el público no siempre es lo que son detrás del telón. Si el representante sabe eso mejor que la estrella, entonces deberían hacerlo".

Durante los últimos dos meses, el flujo de comunicación de Britney Spears a través de Twitter se ha convertido en un modelo de transparencia. Anteriormente, lo allí escrito parecía hecho personalmente por Spears (incluso los ítems descaradamente promocionales sobre un nuevo álbum); últimamente, se parece a un blog grupal, donde aparecen algunas frases firmadas por "Britney," otras por "Adam Leber, representante" y otras por "Lauren". Ésa sería Lauren Kozak, la directora de medios de britneyspears.com. El equipo que colabora con Spears no quiso ser entrevistado para este artículo.

Un descarado usuario de escritores fantasma para Twitter es Guy Kawasaki, un asesor de nuevos medios con más de 80.000 seguidores, quien está absolutamente orgulloso de los dos empleados que dan vida a su contenido en Twitter (en algunas ocasiones, realizan publicaciones mientras él está dando una conferencia).

"Básicamente, para el 99,9 por ciento de la gente, en Twitter, se trata de informar a sus amigos y colegas sobre cómo rodó el gato", dijo. "Para un décimo de la gente es una herramienta de marketing."

En Chicago, Annie Colbert, una escritora autónoma de 26 años, que es uno de los "fantasmas" de Kawasaki en Twitter, dijo que juzgaba su actuación tomando como base la frecuencia con que se vuelve a enviar lo que ella escribe en Twitter para Kawasaki, o sea, lo que es re-enviado por otros usuarios de Twitter.

Recientemente, dijo ella, se sorprendió cuando el actor Ashton Kutcher repitió lo que ella había escrito sobre un video en YouTube que mostraba a alguien drogándose con un "alucinógeno natural".

"Facebook es como Cheers , una comedia estadounidense, donde todos saben tu nombre", contó ella. "Twitter es el bar de la subcultura contemporánea, donde bebes y te rodeas de gente."

Colbert señaló que había estado pensando en tratar de conseguir otros clientes fantasma en Twitter. "No creo que pueda ser un fantasma en Twitter para 100 personas", agregó.

© NYT Traducción de Ángela Atadía De Borghetti

Bloguero pro-palestino Arrestado en Ejipto por publicar su opinión.

Bloguero pro-palestino Arrestado en Egipto por publicar su opinión.

Acto verdaderamente reprobable. Esperemos esto no llegue a pasar en los paises latinos, aunque se ve cada dia mas el creciente interes de gobiernos autoritaristas como el de Hugo Chavez en Venezuela, o a los legisladores en México cada vez mas cerca de intentar "legislar" para evitar que los ciudadanos comunes podamos usar estos medios que nos ofrece la Web 2.0 de expresarnos y organizarnos.

Reprobable y mas que reprobable....

Anexamos la noticia completa

EL CAIRO - Las autoridades egipcias han liberado a un bloguero pro-palestino detenido a principios de febrero por haber criticado la política del Gobierno de su país, particularmente durante la guerra de Gaza, anunció el sábado una ONG que trabaja sobre los derechos humanos.Diaeddine Gad, un estudiante de 22 años de edad, fue liberado el viernes después de siete semanas detenido, precisó el director ejecutivo de la Red Árabe de Informaciones sobre los Derechos del Hombre (ANHRI), Gamal Eid.

El bloguero ha sido "amenazado y golpeado durante su detención. Fue interrogado sobre su blog, sobre su apoyo a Gaza y sobre sus críticas al presidente (del país) Hosni Mubarak", según Eid.

El 10 de marzo, el Centro de Doha para la libertad de información denunció al Estado egipcio como "enemigo de internet" que encierra a sus blogueros disidentes.

"La voluntad del poder de controlar lo que se escribe (en Egipto) le empuja a tomar medidas que violan cada día un poco más la libertad de expresión de los Blogueros" denunció el Centro, dirigido por Robert Menard.

Los abogados de ANRHI cifran en más de un centenar de casos los blogueros hostigados por el Estado, según el Centro de Doha.

FUENTE EFE

Skype anuncia un servicio para iPhone y BlackBerry

NUEVA YORK (Reuters) - La empresa telefónica por internet Skype, propiedad de eBay, tiene previsto lanzar el martes su servicio para usuarios de iPhone y en mayo para BlackBerry, dentro de su proyecto de expansión más allá de las computadoras de escritorio.

Skype se ha esforzado para que su servicio funcione en los más populares teléfonos de avanzada y así ampliar su base de más de 400 millones de clientes, a los que atrajo principalmente con la promesa de llamadas baratas y en ocasiones gratis a través de su aplicación informática.

El director de operaciones de la empresa, Scott Durchslag, señaló que tiene grandes esperanzas de éxito en el popular iPhone de Apple, y espera que esa versión para teléfonos móviles, más elaborada, convenza tanto a clientes nuevos como a los ya existentes.

"La petición número uno que recibimos de los clientes es que Skype esté disponible en el iPhone. Hay una demanda acumulada", dijo Durchslag en una entrevista antes de la feria de telefonía celular CTIA de Las Vegas, donde la empresa lanzará el martes el servicio.

En mayo se presentará la versión para los dispositivos BlackBerry de Research In Motion, que popularizaron el correo electrónico móvil.

Además, ya ha anunciado ediciones para los teléfonos de Nokia y para móviles que utilicen Android, el sistema operativo de Google, o Windows Mobile, diseñado por Microsoft.

El analista de CCS Insight Ben Wood señaló que las nuevas aplicaciones le dan a Skype la posibilidad de mejorar su posición en celulares, que ha sido más débil que la de redes sociales como Facebook, Twitter o MySpace, propiedad de News Corp.

Una de las características de la nueva versión para iPhone es que los clientes podrán utilizar los números de su agenda para no tener que duplicar las listas.
"Tanto si eres de Twitter, de MySpace o de Facebook, quieres tener integrada la libreta de direcciones", afirmó Wood. "Esto mete a Skype de lleno en el juego", agregó.

La aplicación será de descarga gratuita y permitirá hacer llamadas gratis entre usuarios de Skype. Al igual que en la modalidad desde la computadora, se cobrará por las llamadas a teléfonos tradicionales.

El servicio funcionará también en las últimas versiones del iPod Touch de Apple, que tiene conexión Wi-Fi pero no móvil, e incluye un micrófono desde su reedición en septiembre del 2008.

Aunque Skype está disponible desde hace tiempo en los teléfonos móviles de Gran Bretaña, ha tardado en penetrar en Estados Unidos debido al temor de los operadores de que pueda consumir sus ingresos por llamadas de voz.

Sin embargo, Wood señaló que su servicio ha demostrado que puede impulsar el gasto en móviles, al fomentar el empleo de los terminales para servicios como las transmisiones de datos.

Por Sinead Care

Suspenderan servicio de internet a usuarios que realicen descargas ilegales en francia.

El Parlamento en Francia abre el debate sobre un proyecto de ley que pretende cortar la conexión a internet a los usuarios que realicen descargas ilegales en la red.

De aprobarse, Francia se convertiría en el primer país europeo en recurrir a cortar acceso como forma de penalización, una posibilidad rechazada por la legislación de la UE.

El Parlamento Europeo considera que "garantizar el acceso de todos los ciudadanos a internet equivale a garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la educación", ya que establece la red como la "alfabetización del siglo XXI".

Pero, para el partido Unión por un Movimiento Popular (UMP) del presidente Nicolas Sarkozy, la prioridad es "poner fin al pillaje de obras culturales en internet y favorecer el desarrollo de una oferta legal atractiva", según le explicó a BBC Mundo el diputado Franck Riester, responsable de presentar este proyecto de ley ante la Asamblea Nacional.

La suspensión de la línea es una medida extrema. Antes hay numerosas etapas que tienen una intención pedagógica y preventiva
Franck Riester, diputado responsable de presentar este proyecto de ley

La ley de "Creación e Internet" implantaría un organismo administrativo llamado Alta Autoridad para la Difusión de Obras y la Protección de los Derechos en Internet (HADOPI, por sus siglas en francés), encargado de vigilar y castigar la reproducción ilegal de contenido cultural en la red.

Tras identificar la dirección IP (el número del dispositivo de conexión) del titular de la línea desde la que supuestamente se descarga música o películas ilegalmente, el primer paso de la HADOPI sería el de enviar un correo electrónico de advertencia.

En caso de reincidencia, al cabo de seis meses le mandaría una carta certificada intentando disuadirle de su actividad delictiva y, como última opción, procedería a suspenderle la conexión a internet por un período de entre un mes y un año.

"La suspensión de la línea es una medida extrema. Antes hay numerosas etapas que tienen una intención pedagógica y preventiva", señaló Riester.

Preocupación

Desde que fue presentado en junio de 2008 por la ministra de Cultura, Christine Albanel, el proyecto de ley de "Creación e Internet" ha ido sumando detractores entre los internautas franceses.

Los usuarios de la red están preocupados por la posibilidad de que paguen justos por pecadores, ya que muchas computadoras están infectadas por virus, o simplemente alguien puede conectarse con facilidad a través de la red wifi (red inalámbrica) de un vecino.

"Cualquier adolescente de 12 ó 14 años puede romper el sistema de seguridad de una red inalámbrica y el titular de la línea sería castigado sin razón", indicó el portavoz de la plataforma de internautas La quadrature du net, Jérémie Zimmermann, en entrevista con BBC Mundo.

Otro argumento en contra del proyecto de ley es la supuesta intromisión en la vida privada y en las libertades de los internautas.

Las empresas que suministran el acceso a internet deberán proporcionar a la HADOPI los datos personales (nombre, dirección electrónica, dirección postal, etc.) de sus clientes a partir de las direcciones IP.

Por su parte, el informe aprobado por el Parlamento Europeo considera que hay que proteger la "identidad digital" de manera eficaz contra las intrusiones de agentes públicos y privados.

Tras debatir el proyecto de ley, se espera que la Asamblea Nacional francesa lo someta a votación el próximo 9 de abril.


Fuente BBC mundo