web 2.0
Mostrando entradas con la etiqueta ecologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecologia. Mostrar todas las entradas

29 ene 2010

SAMSUMG anuncia lanzamiento de celular E1107 que carga su batería por medio de celda solar.

Este nuevo y súper básico móvil diseñado por SAMSUMG, está lejos de cualquiera de los Smartphones  que hoy en día están circulando, pero si por alguna razón nos encontramos en un lugar sin nuestro cargador y la pila de nuestro teléfono está por descargarse  recordaremos esta opción como viable.

Lanzado durante el mes de junio en Europa, Asia sur-oriental, sudeste asiático y América latina, el E1107 será el primer teléfono solar.

Con algunas funcionalidades un poco extremas como el servicio de sms de emergencia al realizar cambio de chip (Aunque de que sirve este mensaje sin la localización), o su “sistema amigable para ciclistas”, que restringe las llamadas al estar “pedaleando”. Recordatorios y otras funciones básicas integran las opciones  de este celular.
Fuente: techcrunch.com
COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!

3 abr 2009

Etanol. Los biocombustibles tema casi olvidado.

La adopción del etanol de caña de azúcar como combustible en lugar de la gasolina puede reducir las emisiones de gases contaminantes en hasta un 73 por ciento, según un estudio del Gobierno brasileño del que informa hoy el diario Valor.

De acuerdo con la investigación de la estatal Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), las emisiones de dióxido de carbono y de óxido nitroso provocadas por el etanol son en un 73 por ciento inferiores a las lanzadas por la gasolina.

Los citados gases son dos de los mayores responsables por el efecto invernadero y de los consecuentes cambios climáticos.

El estudio tiene en cuenta no sólo las emisiones de gases de los vehículos sino también todo el proceso de producción, procesamiento y distribución de los dos combustibles, ya que la extracción y el refino del petróleo es significativamente más contaminante que el cultivo de la caña de azúcar y su procesamiento.

Según el diario económico Valor, los resultados del estudio serán presentados el próximo jueves en Londres por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la Cumbre del G-20, que reúne a los países más desarrollados y a algunos de los principales emergentes.

De acuerdo con el diario, Lula pretende aprovechar la Cumbre para promover el etanol que Brasil produce a partir de caña de azúcar como una alternativa tanto para reducir las emisiones de gases contaminantes como para disminuir la demanda mundial de petróleo.

Brasil es el mayor productor y exportador mundial de etanol de caña de azúcar y el consumo del combustible alternativo en el país ya supera el de la propia gasolina.

Brasil ha transferido su tecnología a varios países latinoamericanos y africanos con la intención de promover el aumento de la producción y del consumo mundial de etanol.

De acuerdo con el estudio de la Embrapa, si toda la flota brasileña de vehículos que aún utiliza gasolina fuese convertida a etanol el país dejaría de emitir 53,3 millones de toneladas de gases contaminantes al año.

Ese volumen representa cerca del 14 por ciento de las emisiones totales de dióxido de carbono de un país como Francia.

El balance energético es "ampliamente favorable" al etanol, por lo que "el presidente Lula podrá mostrar eso con orgullo a los líderes de las mayores economías globales", aseguró a Valor el inglés Robert Boddey, investigador de la Embrapa y uno de los responsables por el estudio.

Es muy difícil que economías basadas en el petróleo quieran cambiar su base a combustibles como el etanol. Aun así el esfuerzo del presidente de Brasil es aplaudible, aunque su finalidad es ser uno de los líderes productores de etanol a nivel mundial.

Cada día se ve menos interés por ejemplo las compañías automotrices más preocupadas por sobrevivir no invierten en diseños para aprovechar mas la capacidad del etanol.

En fin, esperemos que en esta cumbre del G-20 lula pueda convencerlos de adoptar a los biocombustibles.

COMRPALOMX ES BUENA IDEA!!!

La hora del planeta 2009.

Redacción Sociedad

COMPRALOMX. n su firme compromiso por la salud de nuestro planeta te invita a sumarte a este movimiento y en general en ahorrar energia para cuidar nuestro ambiente. Cosas tan sencillas como apagar las luces que no necesitamos en nuestro hogar o descoentar los aparatos que no usamos ayudaran no solo a nuestra economia sino a este mundo que esta llegando a un punto de agonia del caul probablemente ya no haya retorno.

Anexo la invitación tal y como se publico.

El objetivo es dar una especie de respiro a la Tierra. A eso se apunta con la iniciativa de la Hora del Planeta que se realiza esta noche, entre las 20:30 y 21:30.

Esta iniciativa, a la que se suman 2 848 ciudades de 84 países, incluido Ecuador, es considerada una medida preventiva ante la urgencia de mitigar los impactos del cambio climático. Los científicos aseguran que este fenómeno se presenta por las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles.

El consumo de energía eléctrica es uno de los principales emisores, aparte de otras actividades humanas relacionadas, sobre todo con el proceso de industrialización. Y es por eso que el Fondo Mundial para la Naturaleza decidió promover esta campaña.

Según Eliécer Cruz, representante de WWF en Ecuador, “hay mucho que cada uno puede hacer frente al cambio climático. En nuestras vidas personales, familiares y en nuestros espacios de trabajo o negocios, podemos reducir el impacto humano en el consumo de recursos naturales”.

El ambientalista insistió que la Hora del Planeta “no es solo un apagón simbólico de una hora, es un llamado a que cada día consumamos menos energía eléctrica y con más conciencia”.

Al respecto, Eduardo Rosero, subsecretario de Energía Renovable y Eficiencia Energética, asegura que si todo el país se desconectaría del sistema nacional durante una hora, el ahorro alcanzaría los 2 203 megavatios/hora. Aquello permitiría evitar la emisión de 1 387 toneladas de CO2 hacia la atmósfera.

Los expertos advierten que estos gases se concentran y se vuelven una capa de gases que retiene más calor de lo necesario. Se calcula que los últimos 100 años, la Tierra se calentó en al menos 0,5 grados centígrados.

Aparte que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en inglés) prevé que en los próximos 100 años la temperatura global podría aumentar hasta en 5,8 ºC.

Este incremento provocaría el deshielo de los glaciares en el Polo Norte. Una de las primeras secuelas será la desaparición de las dos terceras partes de la población de osos polares. En la actualidad se calcula que existente entre 20 000 y 25 000.



Además, elevaría el nivel del mar hasta en 80 centímetros, lo que afectaría a las urbes costeras. Asimismo, si no se frena el cambio climático, las altas temperaturas llevarán a la escasez de agua para cerca de 3 000 millones de personas en India, África del sur, Sudamérica, Europa, Oriente Medio y Australia.

Asimismo se calcula que desde principios de la década de 1950, la acumulación de nieve en los nevados, entre estos de Ecuador, disminuyó un 60%.

Rosero insiste que no se puede prescindir totalmente de la energía eléctrica. Pues servicios como el alumbrado público es imprescindible. Pero considera que hay que propender al uso adecuado.

Una de las estrategias recomendadas es la utilización de artefactos eficientes como las refrigeradoras que presentan un consumo mínimo de energía y cuenta con las mismas facilidades que las refrigeradoras comunes. Esto permitirá la reducción de un 30% de consumo en la planilla eléctrica.

A propósito, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable alista una norma técnica que establece la comercialización solo de esta clase de refrigeradoras.

Este tipo de medidas constituyen un paleativo. Pero las principales decisiones la tomarán las 192 naciones signatarias de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, en la reunión de diciembre próximo, en Copenhague, Dinamarca.

Las sugerencias

Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos. Elimine los residuos de alimentos en el microondas, tostador y otros. Conservarlos en buen estado reduce el gasto de energía eléctrica.

Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos –plancha, parrillas, ollas eléctricas, calefactores- para aprovechar el calor acumulado.

Dejar el televisor encendido por muchas horas consume demasiada energía.

Si deja de usar la computadora por cierto tiempo, apague por lo menos el monitor. Es como dejar de utilizar un foco de 75 vatios.

Si va de vacaciones, antes de salir desconecte el refrigerador y más aparatos.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

Google producira un programa para recomendar como ahorrar energia y disminuir el calentamiento global.

Google Inc pronto va a ofrecer un software gratuito que permite a los consumidores supervisar el uso que hacen de la electricidad en el hogar y mejorar el ahorro energético, para mitigar el calentamiento global.

Dan Reicher, director de iniciativas de cambio climático y energía de Google, dijo a Reuters que estaba en conversaciones con empresas de servicios en Estados Unidos, Europa y Asia para que el producto pronto esté disponible para los consumidores.

Google anunció en febrero que usaría sus conocimientos de software para un programa que mostrara el consumo de energía en tiempo real de una computadora o el teléfono de un usuario.

"Será lanzado muy pronto a los consumidores regulares de energía", dijo Reicher, que no ofreció fechas precisas.

"Cuando comencé a recibir información sobre mi propia vivienda, descubrí que tenía un motor eléctrico de 35 años funcionando para mi sistema de calefacción y estaba usando una cantidad inmensa de electricidad. No me daba cuenta que ese era el cambio que tenía que hacerle a mi hogar", explicó.

La compañía citó estudios que mostraron que el acceso a la información sobre energía del hogar ahorra entre un 5 y un 15 por ciento en las facturas mensuales de electricidad.

"La belleza de la herramienta que estamos desarrollando es que será de código abierto", recalcó Reicher.

Fuente: (Reporte de Nao Nakanishi. Editado en español por Javier López de Lérida)

Campaña ambiental ¡ponte las pilas!!!!

Preocupados por nuestro medio ambiente COMPRALO MX te invita a ver y a reflexionar sobre el siguiente video.

En el cual, la reconocida actríz Martha Higareda, por medio de una campaña de la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM), Nos habla sobre el uso que damos los mexicanos a las pilas y nos aconseja sobre el cuidado del medio ambiente.

Conscientes de que Debemos contribuir de alguna manera a mejorar las condiciones del medio ambiente tanto en nuestro país como en el resto del mundo; aprovechamos este espacio para sumarnos a esta compaña altruista de la UAM.

Ponte las pilas y cuida el medio ambiente...


Compralo es buena idea..