web 2.0

3 abr 2009

La hora del planeta 2009.

Redacción Sociedad

COMPRALOMX. n su firme compromiso por la salud de nuestro planeta te invita a sumarte a este movimiento y en general en ahorrar energia para cuidar nuestro ambiente. Cosas tan sencillas como apagar las luces que no necesitamos en nuestro hogar o descoentar los aparatos que no usamos ayudaran no solo a nuestra economia sino a este mundo que esta llegando a un punto de agonia del caul probablemente ya no haya retorno.

Anexo la invitación tal y como se publico.

El objetivo es dar una especie de respiro a la Tierra. A eso se apunta con la iniciativa de la Hora del Planeta que se realiza esta noche, entre las 20:30 y 21:30.

Esta iniciativa, a la que se suman 2 848 ciudades de 84 países, incluido Ecuador, es considerada una medida preventiva ante la urgencia de mitigar los impactos del cambio climático. Los científicos aseguran que este fenómeno se presenta por las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles.

El consumo de energía eléctrica es uno de los principales emisores, aparte de otras actividades humanas relacionadas, sobre todo con el proceso de industrialización. Y es por eso que el Fondo Mundial para la Naturaleza decidió promover esta campaña.

Según Eliécer Cruz, representante de WWF en Ecuador, “hay mucho que cada uno puede hacer frente al cambio climático. En nuestras vidas personales, familiares y en nuestros espacios de trabajo o negocios, podemos reducir el impacto humano en el consumo de recursos naturales”.

El ambientalista insistió que la Hora del Planeta “no es solo un apagón simbólico de una hora, es un llamado a que cada día consumamos menos energía eléctrica y con más conciencia”.

Al respecto, Eduardo Rosero, subsecretario de Energía Renovable y Eficiencia Energética, asegura que si todo el país se desconectaría del sistema nacional durante una hora, el ahorro alcanzaría los 2 203 megavatios/hora. Aquello permitiría evitar la emisión de 1 387 toneladas de CO2 hacia la atmósfera.

Los expertos advierten que estos gases se concentran y se vuelven una capa de gases que retiene más calor de lo necesario. Se calcula que los últimos 100 años, la Tierra se calentó en al menos 0,5 grados centígrados.

Aparte que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en inglés) prevé que en los próximos 100 años la temperatura global podría aumentar hasta en 5,8 ºC.

Este incremento provocaría el deshielo de los glaciares en el Polo Norte. Una de las primeras secuelas será la desaparición de las dos terceras partes de la población de osos polares. En la actualidad se calcula que existente entre 20 000 y 25 000.



Además, elevaría el nivel del mar hasta en 80 centímetros, lo que afectaría a las urbes costeras. Asimismo, si no se frena el cambio climático, las altas temperaturas llevarán a la escasez de agua para cerca de 3 000 millones de personas en India, África del sur, Sudamérica, Europa, Oriente Medio y Australia.

Asimismo se calcula que desde principios de la década de 1950, la acumulación de nieve en los nevados, entre estos de Ecuador, disminuyó un 60%.

Rosero insiste que no se puede prescindir totalmente de la energía eléctrica. Pues servicios como el alumbrado público es imprescindible. Pero considera que hay que propender al uso adecuado.

Una de las estrategias recomendadas es la utilización de artefactos eficientes como las refrigeradoras que presentan un consumo mínimo de energía y cuenta con las mismas facilidades que las refrigeradoras comunes. Esto permitirá la reducción de un 30% de consumo en la planilla eléctrica.

A propósito, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable alista una norma técnica que establece la comercialización solo de esta clase de refrigeradoras.

Este tipo de medidas constituyen un paleativo. Pero las principales decisiones la tomarán las 192 naciones signatarias de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, en la reunión de diciembre próximo, en Copenhague, Dinamarca.

Las sugerencias

Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos. Elimine los residuos de alimentos en el microondas, tostador y otros. Conservarlos en buen estado reduce el gasto de energía eléctrica.

Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos –plancha, parrillas, ollas eléctricas, calefactores- para aprovechar el calor acumulado.

Dejar el televisor encendido por muchas horas consume demasiada energía.

Si deja de usar la computadora por cierto tiempo, apague por lo menos el monitor. Es como dejar de utilizar un foco de 75 vatios.

Si va de vacaciones, antes de salir desconecte el refrigerador y más aparatos.

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

0 comentarios: