web 2.0

3 abr 2009

Industria de turismo recurre a internet para hacer frente a la crisis mundial..

Interpretan que la gente "no deja de viajar", pero admiten que "el proceso de reserva y las inquietudes cambiaron radicalmente"

PONTEVEDRA, 30 (EUROPA PRESS)

Los expertos en turismo y en portales de Internet especializados en viajes coinciden en que la actual crisis económica está incidiendo sobre este sector, aunque también ofrece "oportunidades" para adaptarse a las necesidades de los usuarios mediante herramientas de bajo coste que fomentan los "aspectos sociales" de la red.

En el marco del VI Foro de Turismo organizado por la Diputación de Pontevedra en el Museo Provincial, con el lema "Nuevas tecnologías aplicadas al turismo" varios profesionales de este medio expusieron sus estrategias para orientar a los empresarios del sector en las Rías Baixas.

Así, el director de Marketing y Proyectos del Instituto Tecnológico Hotelero, Jaume Pons, sostuvo que "de nada sirve el marketing si no tenemos un buen producto" y confió en las "oportunidades" que sobrevienen ante la crisis. "Los que llevan años trabajando en ese sentido están sufriendo menos sus efectos", explicó Pons, para quien "los patrones de comportamiento del cliente han cambiado", evolucionando hacia "las redes sociales, los blogs, y los canales para subir fotos y videos".

En esta línea, el director general de Logitravel.com, Tomeu Bennasar, aseguró que "el proceso de reserva y las inquietudes de la gente cambiaron radicalmente". Bennasar consideró que, pese a la crisis, "la gente no deja de viajar, sino que cambia sus hábitos". Según sus datos, no se ha registrado un descenso en el volumen de reservas, sino que "cambiaron las preferencias y los medios", a lo que se añadió un crecimiento de las ventas online y de las firmas puntocom. REDES SOCIALES

Por su parte, el director de comunicación de Minube.com, Pedro Jareño, admitió que se advierten los afectos de la crisis y coincidió con otros ponentes en que "el usuario cambió". Por ello, apostó por la web 2.0 para "aprovechar los aspectos sociales" de la red y animar a los viajeros a "generar contenidos, conversar, debatir, hablar con otros usuarios y pedir consejo".

Así, Minube.com, un proyecto "pionero" que representa la primera red social de viajes en España, con proyecto homólogo en Francia, recibe mensualmente a 650.000 personas y cuenta con 55.000 usuarios registrados que han subido 300.000 fotos y videos de viajes. Esta iniciativa favorece, según Jareño, "una forma diferente de viajar" y de que el usuario pueda "crear su propio viaje" a través de las recomendaciones de otros usuarios en materia de hoteles, playas o restaurantes, por ejemplo.

En este sentido, Jareño destacó que "las herramientas de Internet son muy baratas" para conseguir "un gran impacto entre los usuarios y esto lo sabe la Administración gallega" a la hora de programar acciones de formación como ésta.

Por último, el New Media Marketing Manager de Edreams, Nicolás Bour, apreció que, pese a la crisis, "el mercado online está creciendo". Se trata de un mercado "muy joven" que en España, según sus datos, está vendiendo "el 25% de los viajes por Internet", frente al 50% de Estados Unidos.

No obstante, Bour se mostró partidario de "no diferenciar entre mercado online y offline", argumentando que "cada vez estamos más conectados", por lo que animó a los responsables del sector a "estar todos juntos para hacer crecer el turismo".

compralomx es buena idea!!!!

0 comentarios: