web 2.0

3 abr 2009

Los fabricantes de PC se preparan para la competencia por el celular

Envalentonados por el éxito de Apple con su iPhone, muchos fabricantes de PC y de chips están apostando por el negocio de los teléfonos móviles, prometiendo nuevos aparatos que pueden albergar toda la potencia de los ordenadores corrientes en carcasas del tamaño de la palma de la mano.

Las compañías también están cambiando el paso, porque sus hazañas tecnológicas de las dos últimas décadas —ordenadores portátiles cada vez más pequeños, con chips cada vez más veloces, para mostrar gráficos cada vez más impactantes— ya no impresionan a los consumidores, que piensan más a menudo que sus ordenadores de tres años de edad son perfectos para sus trabajos.

“La acción está realmente en los teléfonos inteligentes, donde todo el mundo está compitiendo por meter el mayor número de funcionalidades en un teléfono —dice Linley Gwennap, un veterano analista del mundo del chip y jefe de Linley Group—. Veo los PC como algo aburrido hoy en día”.

Los nuevos teléfonos inteligentes proyectados por las compañías de ordenadores ofrecerán la funcionalidad completa de internet, videoconferencias en doble dirección, y enviarán películas de alta definición a su televisor.

Es una evolución que promete seria competencia entre los fabricantes de teléfonos móviles y los de ordenadores. Apple fue el primero en golpear a una industria dormida, convulsionando el sector de los teléfonos hace dos años con su iPhone. Hasta hace poco, los fabricantes de teléfonos fueron quienes respondieron al asalto del iPhone, con productos clónicos.

Acer


Ahora, los fabricantes de PC están anunciando planes para fabricar teléfonos inteligentes en una amplia gama de tamaños, formas y funcionalidades. Acer ha pasado de no ofrecer ningún teléfono móvil a vender ocho nuevos modelos, y promete más para este año. “El mercado de los teléfonos inteligentes es la expansión natural de nuestra estrategia de telefonía móvil a largo plazo —dijo Gianfranco Lanci, consejero delegado de Acer, compañía radicada en Taiwan, cuando anunció sus productos en la Conferencia Móvil Mundial celebrada la semana pasada en Barcelona—. Sencillamente estamos entrando en otra dimensión”.

Dell también ha trabajado en prototipos de teléfonos, pero no se ha comprometido a fabricar ningún nuevo producto. Y Asustek, la primera compañía que comercializó ordenadores ultraportátiles, netbooks, tiene nuevos teléfonos móviles en pista de despegue.

Los proveedores de la industria de los PC también han empezado a entrar en el nuevo mercado. Intel anunció un acuerdo para proporcionar al fabricante de teléfonos móviles LG chips para sus nuevos aparatos. Nvidia, titán de tarjetas gráficas para PC, firmó un contrato para proveer su nuevo procesador Tegra a tres fabricantes de teléfonos móviles.

“El ascenso de los teléfonos inteligentes y de cosas como gráficos e imágenes de tres dimensiones no eran importantes cuando los veteranos empezaron este negocio”, dice Michael Rayfield, director general de la división de teléfonos móviles de Nvidia. “Esta es una oportunidad única en la vida, donde un enorme mercado cambia las cosas fundamentales para él”.

Mismas funciones


Con los teléfonos móviles y los ordenadores haciendo muchas de las mismas funciones, existe el temor entre los fabricantes de PC de que si ellos no entran en el mercado de los teléfonos móviles, estos empezarán a fabricar ordenadores. Acer ha definido el negocio de los teléfonos inteligentes como un campo de batalla volátil, diciendo que tienen que disparar primero y salir detrás de los fabricantes de teléfonos móviles antes de que ellos hagan lo propio. De hecho Nokia ha dicho que está sopesando su entrada en el negocio de los PC.

Hace tiempo que se habla de la convergencia entre ambos dispositivos, pero fue necesaria una confluencia de cambios en la industria para que empezara en serio. Durante décadas los fabricantes de chips corrían para superarse uno al otro con procesadores más rápidos, y los fabricantes de ordenadores se las ingeniaban para meter más funciones en cajas más pequeñas. Pero los chips cada vez más rápidos dejaron de ser viables.

Los teléfonos móviles dieron a los fabricantes de ordenadores una oportunidad de aplicar su nueva técnica para crear productos de bajo consumo.

En concreto, Acer piensa explotar su éxito de ventas de ordenadores portátiles y netbooks en el mercado de los teléfonos móviles por medio de una síntesis de nuevo software y planes de transferencia inalámbrica de datos.

Está trabajando en un software que vincule todos sus productos portátiles, sincronizando correo electrónico, contactos, archivos y otra información entre sus productos. Ello abriría una puerta para que los operadores vendieran más servicios inalámbricos de datos 3G a los consumidores, porque podrían ofrecer un único plan que cubriera todos los aparatos.

Es una ampliación del modelo que Dell y otros ya están probando, en el que los operadores regalan netbooks de 400 dólares a los consumidores a cambio de contratos de dos años con planes de datos. Esos contratos pueden costar hasta 1.500 dólares a lo largo de su vida útil.
Toda la información sobre el sector en nuestra página web.

Fuente: lagaceta.es

0 comentarios: