web 2.0

3 abr 2009

¿Que son los CMS ?

(Content Management System en inglés, abreviado CMS). Son gestores de contenidos para un sitio WEB.

Mediante el uso de los CMS podemos realizar todas las tareas de administración de los contenidos que publicamos en nuestros sitios web.

Generalmente se tiene de a confundir los paneles de administración de las operaciones de los sitios web pero la diferencia radica en los fines administrativos de cada panel por ejemplo: los paneles para la administración de las funciones de nuestros servidores se lleva a cabo por paneles especializados como CPANEL o VDECK panel, y las funciones de estas herramientas son las tareas de nuestro espacio en servidores.

En cambio los administradores de CMS van enfocados al contenido que publicamos en nuestros sitios y que es accedido por las audiencias que nos visitan.

Hay multitud de diferentes CMS. Los podemos agrupar según el tipo de sitio que permiten gestionar. A continuación se muestran los más representativos:

* Genéricos: Ofrecen la plataforma necesaria para desarrollar e implementar aplicaciones que den solución a necesidades específicas. Pueden servir para construir soluciones de gestión de contenidos, para soluciones de comercio electrónico, blogs, portales,... Ejemplos: Magnolia CMS, Plone, MODx, OpenCMS, TYPO3, Apache lenya, Joomla, Drupal, Nuxeo, Content-SORT.
* Específicos para ONG: Nacen para cubrir las necesidades de las ONG, ofreciendo una plataforma de servicios de Internet que en ocasiones incluye además del CMS herramientas para la recaudación de fondos, los stakeholders, CRM, etc. Ejemplos: Iwith.org, Common Knowledge Content Server, GetActive Content Management, Avenet NonprofitOffice
* Foros: sitio que permite la discusión en línea donde los usuarios pueden reunirse y discutir temas en los que están interesados. Ejemplos: phpBB, SMF, MyBB.
* Blogs: Publicación de noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión. Ejemplos:WordPress, Movable Type,Drupal.
* Wikis: Sitio web dónde todos los usuarios pueden colaborar en los artículos, aportando información o reescribiéndola. También permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. Ejemplos: MediaWiki, TikiWiki.
* eCommerce: Son Sitios web para comercio electrónico. Ejemplo: osCommerce (licencia GPL) , Dynamicweb eCommerce (comercial).
* Portal: Sitio web con contenido y funcionalidad diversa que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Ejemplos: Magnolia CMS,PHP-Nuke, GX Portal, Postnuke, Joomla, Drupal, e-107, Plone, DotNetNuke,MS SharePoint, Dragonfly CMS y Xoops.
* Galería: Permite administrar y generar automáticamente un portal o sitio web que muestra contenido audiovisual, normalmente imágenes. Ejemplo: Gallery, Dragonfly CMS.
* e-Learning: Sirve para la enseñanza de conocimientos. Los usuarios son los profesores y estudiantes, tienen aulas virtuales donde se pone a disposición el material del curso,.... La publicación de un contenido por un profesor es la puesta a disposición de los estudiantes, en una aula virtual, de ese contenido. Ejemplos: Moodle, Blackboard, eCollege, SumTotal, WebCT.
* Publicaciones digitales: son plataformas especialmente diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de las publicaciones digitales, tales como periódicos, revistas, etc. Ejemplo: ePrints, SamdhaNews, Thinkindot CMS.
* Difusión de Contenido Multimedia (streaming): especialmente para plataformas que necesitan integrar video y sonido, tales como sitios televisiones, radios, periódico etc.. Ejemplo Magnolia On Air

Aquí tienes los logos de los CMS más utilizados.

¿Que opinas cual de estos 3 te parece mejor?

COMPRALOMX ES BUENA IDEA!!!

0 comentarios: