Como cualquier dispositivo, Las memorias USB, de cualquier capacidad requieren de cuidados que a veces por descuidos o voluntariamente no tomamos en cuenta al momento de utilizarlas, transportarlas o colocarlas. Estos entre muchos otros factores pueden afectar el funcionamiento, los datos almacenados e incluso incapacitar tu dispositivo para funcionar permanentemente.
Por ello, te presentamos una lista con consejos para evitar los principales casos en los que puedes perder información e incluso tu dispositivo por daño a tu memoria USB.
1. Reemplazar las baterias a tiempo: Algunos dispositivos requieren de baterias para funcionar, la recomendacion de cambiarlas inmediatamente obedece a prevenir que el dispositivo se quede sin energia enmedio de una operacion de escritura, como resultado; ademas de corromper el archivo podria llegar a dañarse la unidad de almacenamiento del dispositivo.
2. Terminar cualquier operación antes de retirar: Al igual que el caso anterior, lo que pude pasar es corrupción de datos y daños criticos al dispositivo. Para poder retirar el dispositivo, primero hay que verificar que no hay ninguna tarea ocupandola, antes de retirarla hay que “Retirar con seguridad”: En XP dar click icono de extraccion alado del reloj, en linux y OS X (Creo que tambien) click derecho a la unidad y extraer.
3. Guardar apropiadamente el dispositivo: Algunos dispositivos cuentan con estuches plasticos, esto es, para evitar daños al caer en superficies duras o pequeñas exposiciones a la electricidad estatica.
4. No forzar los conectores: Todos los dispositivos USB son unidireccionales, osea, que solo puede ser insertado en una sola dirección; forzar introducirlo en la dirección incorrecta puede dañar el dispositivo de almacenamiento y/o el puerto donde se desea insertar.
5. Guardarlos en el equipaje de mano(en caso de viajar): Aunque no se han reportado daños a los dispositivos por parte de equipos de scaner de rayos X es recomendable no exponerlos a estos scaners, segun la recomendacion de los fabricantes de estos scaners. El correo postal de EEUU (USA) usa este tipo de dispositivos para scanear los envios, por lo que es recomendable usar algun servicios comercial de paqueteria, como lo es FedEX o UPS.
6. ¡Cuidado con los puertos USB frontales!: En algunas maquinas los puertos USB frontales estan mal instalados y existe la probabilidad que alguno este invertido y dañe el dispositivo; es mas seguro usar los puertos traseros, porque estos estan conectados directamente a la tarjeta madre.
7. Hacer copias de seguridad: Esta es la mas importante de todas, aun con todos los cuidados puede existir algun fallo que dañe nuestro dispositivo. Por lo que es recomenadable hacer copias de seguridad de los datos a transportar: guardarlos localmente en el HD, subir los datos a tu host, enviarlos por correo, etc…
8. Escanear con un antivirus periodicamente: Debido a que por su naturaleza Portable todas las memorias USB estan expuestas a varios equipos o usuarios es recomendable que si en tu computadora tienes instalado algun antivirus, escanees tu dispositivo en busca de virus o códigos maliciosos que podrian, entorpecer, dañar e incluso infectar las computadoras a las que conectes tu dispositivo. Escanear la información que transportas en tu memoria Garantizara que la información que en ella se almacena sea confiable y libre de virus.
COMPRALOMX, espera que esta información te sea de utilidad y que pongas en practica estos sencillos consejos, ya que de hacerlo estarias garantizando una larga y útil vida a tus dispositivos de almacenamiento o memorias USB.
0 comentarios:
Publicar un comentario